spot_img
spot_img

La trágica leyenda al estilo Romeo y Julieta del castillo de Aunqueospese

El Castillo de Manqueospese, o Aunqueospese, a pocos kilómetros de Ávila, en la localidad de Mironcillo, tiene un nombre de leyenda basada en una historia de amor

El ‘cimorro’ que vigila la ciudad de Ávila

Ricardo Ortega Iniciada su construcción en el siglo XII sobre una base románica, la Catedral de Cristo Salvador es el principal templo católico de la...

Casi 100 actuaciones circenses tendrán lugar en Ávila en agosto

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada por la teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y...

VinytÁvila vuelve a demostrar el alto nivel de las tapas y vinos abulenses

La VI edición de VINYTÁVILA, el concurso de vinos y tapas que organiza la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cebreros en colaboración con la...

Pequeñas y grandes escapadas. El Tremedal (Ávila)

Chelo Miñana Viajar puede tener como objetivo conocer o conocerte, hacer turismo tiene esa mezcla de encontrar y escapar, de irse y de llegar, de...

Bonilla de la Sierra, un pueblo de postal a los pies de Gredos

Este pueblo en pleno Valle del Corneja era propiedad del obispado, lo que explica su destacado patrimonio para su pequeño tamaño

Ximena Blázquez, o cómo salvar Ávila de su conquista mediante un engaño

Cuenta una leyenda que las sólidas murallas de Ávila pudieron caer en manos de los musulmanes, pero hubo una astuta mujer en la Edad Media que lo impidió 

El amor abulense de Rubén Darío

Esta es una historia amor. La de una campesina abulense analfabeta y un genio de las letras castellanas que no lo tuvieron fácil para dar rienda suelta a su pasión

El castillo más ‘Mirón’ de la provincia de Ávila 

Viejas piedras con muy buenas vistas, así es el Castillo de El Mirón, uno de los rincones más espectaculares y desconocidos de la provincia de Ávila

El olvidado monasterio en ruinas de la Sierra de Ávila

Aislado y abandonado, este conjunto monacal abulense lleva décadas en ruinas y todo apunta a que seguirá así durante un largo tiempo. El monasterio lleva en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra desde 2008 y su estado, lejos de mejorar, sigue empeorando año a año.
spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Castilla y León reconoce dos nuevas rutas de peregrinación a Santiago

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santoja, ha presidido esta semana la Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León,...

MÁS ACTUALIDAD

SABOREA CYL

Hermanos Pérez Pascuas: 45 años de historia, tradición y legado

Bodegas Hnos. Pérez Pascuas cumple 45 años como una de las bodegas familiares más emblemáticas de la Ribera del Duero. Fundada en 1980 -antes...