spot_img
spot_img

Ribera Del Duero: el tercer destino enoturístico más visitado de España

Sólo en 2023 la ruta ha recibido más de 368.000 visitantes, lo que ha generado unos ingresos en bodegas y museos de 8,3 millones de euros

La Ruta del Vino Ribera del Duero reafirma su lugar como una de las tres rutas enoturísticas más populares de España, recibiendo un total de 368,537 visitantes en 2023, según el informe del Observatorio Turístico de Rutas del Vino de España. Este logro reafirma su posición como la tercera ruta más visitada del país, solo por detrás de Rioja Alta y Penedés.

Desde su establecimiento en 2008, la Ruta ha experimentado un crecimiento notable, acumulando casi 3 millones de enoturistas, lo que representa un aumento del 900%. Actualmente, cuenta con 344 servicios, un 10% más que el año anterior, convirtiéndose en la ruta con mayor número de servicios en España.

El informe detalla que el 67% de los visitantes realizaron visitas a bodegas, mientras que el 33% visitaron museos. La mayoría de los turistas son nacionales, representando más del 90% del total. En el contexto regional, la Ruta del Vino Ribera del Duero es el principal atractivo turístico de Castilla y León, atrayendo a más de la mitad de los enoturistas de la comunidad.

Agosto fue el mes con mayor afluencia de visitantes, en contraste con el estándar general de otras rutas enoturísticas que suelen tener su pico durante los meses de vendimia en septiembre y octubre. Enero, en cambio, fue el mes con menor número de turistas.

Impacto Económico y Satisfacción del Visitante

La Ruta del Vino Ribera del Duero también ha visto un aumento significativo en el gasto turístico. En 2023, los ingresos en bodegas y museos ascendieron a 8,3 millones de euros, con un gasto medio por visitante de 32,7 euros. Según el informe de Demanda Turística de ACEVIN, el impacto económico total del enoturismo en la Ribera del Duero fue de 165 millones de euros.

El presidente de la Ruta, Miguel Ángel Gayubo, destacó que, además de las cifras económicas, el alto grado de satisfacción de los visitantes es un indicador clave del éxito. “Los datos de visitas e impacto económico son una gran noticia, pero aún lo es más conocer que el grado de satisfacción de los turistas sigue siendo uno de los más altos del país”, afirmó Gayubo. El objetivo es que los enoturistas continúen eligiendo Ribera del Duero para disfrutar de sus bodegas, museos y otros establecimientos.

Integración a todos los niveles

La Ruta del Vino Ribera del Duero es un consorcio turístico que integra entidades y empresas de la región homónima, que abarca las provincias de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Con 341 asociados y adheridos, la Ruta incluye 97 pueblos, 5 asociaciones, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero y 239 establecimientos turísticos, la ruta sigue siendo un destino enoturístico de referencia.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Abierto el plazo de inscripción a los Cincho, concurso internacional de referencia para el sector quesero

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dado a conocer la apertura del plazo de inscripción para participar en la convocatoria de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El Duero, un río de vino

El papel del Duero como eje vitivinícola ha protagonizado la última edición del ‘Duero Wine Fest’, un encuentro con fuerte sabor portugués y que...