spot_img

La mirada lúcida de Azar Teatro reivindica a Cervantes y Delibes por el Día del Libro

El patio interior del Museo Patio Herreriano de Valladolid acoge los espectáculos los dos primeros fines de semana de junio

El Ayuntamiento de Valladolid organiza cuatro representaciones teatrales de Azar Teatro con motivo de la celebración de la Feria del Libro. Los espectáculos se dedican un año más a dos grandes literatos estrechamente vinculados a la ciudad: Miguel de Cervantes y Miguel Delibes.

Las primeras representaciones tendrán lugar el sábado 5 de junio a las 20.30 horas y el domingo 6 de junio a las 19 horas en el patio interior del Museo Patio Herreriano y serán teatralizaciones de El Hereje de Delibes, lo que servirá para revivir los hechos y acontecimientos históricos del Valladolid del siglo XVI.

Por otro lado, el viernes 11 de junio a las 20.30 horas y el domingo 13 de junio a las 19 horas se realizarán las representaciones dedicadas a Miguel de Cervantes, también en el Museo del Patio Herreriano.

Azar Teatro presenta un viaje por el Valladolid de Cervantes, a través de personajes que parecen salidos de sus novelas, guiados por un pintoresco personaje que llega a nuestra ciudad en busca de vínculos entre dos grandes genios de la literatura universal: Cervantes y Shakespeare.

Las entradas están ya a la venta en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos y San Benito y en la web www.info.valladolid.es

Los precios son de 8 euros para la entrada general y 6 euros para mayores de 65 y menores de 14 años. El aforo está limitado de acuerdo con la normativa vigente.

La conciencia toma las calles

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La nueva fiebre hostelera de las hamburgueserías

Yago Costoya Parece haber una nueva moda entre emprendedores que sucumben a una misma idea en su reflexión por montar un negocio, piensan en una...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...