spot_img
spot_img

La Universidad de León apuesta por el violonchelo este verano a través de un curso y un festival de conciertos

El programa de Cursos de Verano de la Universidad de León (ULE) presenta en su edición 2017 una novedosa propuesta titulada ‘celloLEÓN & león ES cello’, que se celebrará del 9 a 14 de julio en el Colegio Nuestra Sra. del Carmen y en la Real Colegiata de San Isidoro, dirigida a estudiantes y profesores de violonchelo de todos los niveles, profesionales de la música, y en general cualquier persona que esté interesada en los contenidos del curso.

CelloLeon-2017Se trata de la suma de un encuentro de formación (celloLEÓN), con un festival de conciertos en la Real Colegiata de San Isidoro (león ES cello), que nace con la intención de aproximar este instrumento a la sociedad, y de hacer de León un lugar de referencia en la enseñanza y la difusión del violonchelo.

El principal objetivo que ha impulsado esta iniciativa es el de acercar el violonchelo a la comunidad universitaria y a la sociedad leonesa en general, poniendo en valor las posibilidades expresivas del instrumento. Desde la organización, que ha corrido a cargo de Teresa García San Emeterio (Profesora de la Facultad de Educación de la ULE), Pelayo Tahoces (Estudio de violonchelo, León), y Ángel García Jermann (profesor Real Conservatorio Superior de Música de Madrid), se desea ampliar la formación técnica de jóvenes violonchelistas como medio para la consecución de las herramientas necesarias para poder enfrentar la interpretación del repertorio de forma libre y solvente.

También habrá lugar para que los participantes puedan abordar la interpretación de las grandes obras del repertorio violonchelístico, incidiendo en las características propias de cada estilo y en el análisis profundo del tejido musical, lo que va a permitir desarrollar las capacidades artísticas del instrumentista, al tiempo que se le dotará de los recursos necesarios para poder plasmar sus ideas y emociones en el discurso musical.

El programa formativo de ‘celloLEÓN’ incluye clases individuales con los profesores residentes del curso Miguel Jiménez, Ángel Luis Quintana, Damián Martínez, Arturo Muruzábal y Ángel García; clases individuales con los profesores invitados Amit Peled, Troels Svane, Sung-Won Yang y María de Macedo; clases de estudio asistido con los profesores Jaime Puerta y Pelayo Tahoces, clases de repertorio orquestal, con piano, y de grupo de violoncellos (opcional). Además se han previsto conferencias sobre las seis suites para violonchelo solo de J. S. Bach, un taller de luthería aplicada al violoncello, la asistencia y participación en el festival ‘león ES cello’, y actividades de ocio y convivencia, incluido el concierto de Cello Submarine que tendrá lugar el 12 de julio en la sala Babylon.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Las comarcas de Valladolid se enfrentarán en su I Concurso de Tapas

La Asociación de Hostelería de Valladolid junto a la Diputación Provincial, a través de Alimentos de Valladolid, pone en marcha el ‘I Concurso de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Chema Martínez, invitado de lujo en la Ribera Run Experience 2023

Este martes ha tenido lugar la presentación de la 5ª edición de la Ribera Run Experience 2023. Para esta ocasión, Chema Martínez, atleta olímpico...