La Plaza Mayor acogerá el evento en el que se pueden encontrar puestos de alimentación y artesanía, además de todo tipo de actuaciones y espectáculos callejeros
Allá por el siglo XII, la situación estratégica de la Villa de Benavente la convirtió en referente de la zona. Por ello y para rememorar una época que marcó a esta ciudad, los días 29, 30 y 31 de julio, el municipio zamorano sacará las armaduras, los trajes de cuento y las lanzas a la calle para celebrar, como cada año, el tradicional mercado medieval. Allí se darán citas los comerciantes de alimentos y artesanía con las vestimentas típicas de la época, además de los artistas que representarán espectáculos que inundaban las calles en aquellos siglos.
Por ello, y con la intención de no dejar en el olvido la cultura de esta bonita época, cada año se celebra el tradicional mercado medieval en la Plaza Mayor y las calles más cercanas, con la iglesia de San Juan como marco incomparable en la ambientación de la época. Durante los días 29, 30 y 31 de julio, Benavente se llenará de caballeros con armadura y lanza y damiselas vestidas como salidas de un cuento.
A lo largo de los tres días, los comerciantes de la zona ocuparán sus puestos ataviados con los ropajes de la época para vender productos de alimentación y objetos de artesanía. La Plaza Mayor y calles aledañas se engalanan para la ocasión y numerosas tiendas, al más puro estilo del Medievo, ofertan una variada selección de productos relacionados con esta etapa. Hierbas curativas, orfebrería, armas antiguas o prendas del siglo XII, todo esto y más se puede encontrar durante estos días en la ciudad zamorana.
Pero, por si todo esto no fuera suficiente, el sábado día 30 de julio también tendrá lugar un torneo de caballeros en los Paseos de la Mota. Sin duda, será como viajar en el tiempo y trasladarse a la época de las hadas, la brujería y las batallas de honor.