El arte del siglo XXI revoluciona el turismo en la ciudad de León
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) es desde 2005 un espacio concebido para que el visitante se impregne de todo tipo de manifestaciones artísticas actuales. La Colección Musac se compone de cerca de 2.000 obras de 400 artistas castellanoeoneses, nacionales e internacionales. El edificio diseñado por Mansilla y Tuñón Arquitectos ha recibido el premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea de la UE
León es una ciudad que rezuma arte e historia por sí misma. No necesitaría sumar aditamentos a todo el patrimonio que ha acumulado a lo largo de su rica historia. Pero, desde hace una decena larga de años, cuenta además con una experiencia artística que ancla con firmeza los pies en el presente para vislumbrar el futuro desde una posición privilegiada. Es el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac).
El edificio es un elemento singular. Ubicado a la entrada del barrio de Eras de Renueva -el barrio más moderno de la capital leonesa-, fue diseñado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla. Fue concebido como una gran superficie para la cultura, que trata de enfatizar el interés que comparten el arte y la arquitectura por la expresión contemporánea. Con muros de hormigón blanco y grandes vidrios de colores al exterior, el museo es un espacio amable para el arte, sin fronteras entre lo privado y lo público. Aquí el arte y la vida son siempre sinónimos.
El mosaico de cristales de 37 colores de la fachada principal -que se ha convertido en una de las señas de identidad de la construcción- se obtuvo a partir de la digitalización de una imagen de la vidriera El Halconero de la catedral leonesa. El edificio fue distinguido con el premio Mies van der Rohe de arquitectura 2007, el máximo galardón europeo en este campo. El museo evoca el patrimonio de la ciudad de León al mismo tiempo que se postula como catedral contemporánea. La geometría de la planta es una de las peculiaridades más destacadas del museo. Se trata de una geometría compleja heredada de algunos pavimentos de origen romano que, mediante dos polígonos (cuadrado y rombo) permite desplegar una superficie continua, regular o irregular, sobre un plano.
Una gran colección
Pero si el continente ya se gana al visitante, el contenido y la actividad que genera el Musac como agente vivo de la cultura y el arte adquieren una dimensión todavía más relevante. La Colección Musac, piedra angular del museo, se compone de cerca de 2.000 obras de 400 artistas castellanoleoneses, nacionales e internacionales. En torno a ella se desarrolla una importante labor de estudio, investigación, conservación y difusión. El objetivo de esta constante actividad es “preservar para el futuro, y difundir en el presente, un patrimonio artístico articulado en torno a diversos recorridos conceptuales representativos de la relación del arte con los momentos y situaciones sociales, políticas, culturales y estéticas desde los que surge”, tal como apuntan desde el propio Musac.
En esta misma línea, el programa expositivo incide en la relación entre la producción artística más contemporánea y la revisión y contextualización de ciertas temáticas, movimientos o artistas en un ámbito histórico, político y social más amplio.
La adquisición de los fondos de la colección del museo se produce a través de tres vías diferentes: la compra de obra (directamente al artista o bien a través de su galería); la donación de obra al museo por parte del artista, o la producción por parte del Musac de nueva obra para una exposición, que puede ser adquirida más tarde para la colección permanente.
Desde el museo -la entrada general, la más cara, cuesta 3 euros- se hace “especial hincapié en la difusión desde un concepto educativo cuya aspiración es el diálogo, la puesta en común y la creación de sentido desde las posibilidades que el arte y la cultura otorgan a todos los ciudadanos como espacio de autorrepresentación público. Se aspira asimismo a la creación de una plataforma de pensamiento y una red de relaciones de colaboración generadas a partir de jornadas, conferencias, encuentros, seminarios, publicaciones, convocatorias, etc., en torno a procesos de trabajo, programas expositivos y colección”.
Con carácter internacional
El programa de exposiciones temporales del Musac está marcado por la propia disposición de las salas en la arquitectura del museo. El espacio expositivo del museo ocupa 3.600 metros cuadrados, divididos en seis salas, que pueden reorganizarse según las necesidades de cada temporada expositiva. Así, pueden acoger desde una sola gran muestra que ocupe todo el espacio, hasta cuatro exposiciones diferentes al mismo tiempo.
La Sala 1, que da entrada a las exposiciones, suele estar dedicada a proyectos específicos de artistas ‘mid-carreer’ tanto nacionales como internacionales. La número 2 se dedica habitualmente muestras de artistas de la comunidad autónoma de Castilla y León y a exposiciones comisariadas de investigación sobre la obra de artistas nacionales. Las salas 3 a 6 están destinadas a la realización de exposiciones individuales o colectivas de otros artistas, tanto nacionales como internacionales.
El Musac tiene además otros dos espacios expositivos anexos a los que se accede desde la entrada: el Laboratorio 987 y el Proyecto Vitrinas. El Laboratorio 987 es la sala de proyectos del museo, un espacio más dinámico y versátil en sus propuestas. En este caso, la programación está dedicada a proyectos anuales de comisariado planteados por comisarios nacionales e internacionales menores de 40 años. Estos proyectos desarrollan una propuesta conceptual a través de cuatro exposiciones. Por su parte, el Proyecto Vitrinas está reservado para las iniciativas relacionados con la edición en el sentido más amplio del término, haciendo especial hincapié en proyectos editoriales relacionados con la arquitectura o con otros procesos pedagógicos en torno al arte contemporáneo.
Cultura y educación
El Departamento de Educación y Acción Cultural se ofrece al público como mediador con el museo. Se propone acercar a la sociedad las expresiones más actuales de la creación artística. Facilita al usuario los recursos para contextualizar e interpretar mejor el arte actual. Hay actividades como el programa continuado con escolares, las visitas guiadas, la programación de seminarios, talleres y conferencias, así como otras acciones derivadas de la difusión e interpretación de la colección y las distintas exposiciones.
“Ribera del Duero es, sin duda, una de las historias de éxito más notables del mundo del vino”. Así lo cataloga el prestigioso crítico,...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.