spot_img
spot_img

Vendimiamos gracias a los griegos

Los antiguos griegos fueron pioneros en nuevos métodos de viticultura y producción de vino, que compartieron con las antiguas comunidades vinícolas en lo que actualmente es Francia, Italia, Austria y Rusia, así como otras a través del comercio y la colonización. Por el camino, influyeron marcadamente en las antiguas culturas vinícolas europeas de los celtas, etruscos, escitas y, finalmente, los romanos.

El calendario griego antiguo seguía el curso del año del vinatero. Una de las primeras prensas de vino conocidas fue descubierta en el Palekastro, en Creta, y es en esta isla desde donde se cree que los micénicos extendieron la viticultura a otros lugares del Mar Egeo y, probablemente, al continente griego.

Fenómeno equinoccial

Se denomina equinoccio al momento del año en que el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre, donde alcanza el cénit. El paralelo de declinación del Sol y el ecuador celeste entonces coinciden. La palabra equinoccio proviene del latín ‘aequinoctium’ y significa ‘noche igual’. Ocurre dos veces al año: el 20 o 21 de marzo y el 22 o 23 de septiembre, cuando los dos polos de la Tierra se encuentran a igual distancia del Sol, cayendo la luz solar por igual en ambos hemisferios. Asimismo, equinoccio es cada una de las fechas en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra. En el equinoccio sucede el cambio de estación anual contraria en cada hemisferio de la Tierra.

Más información revista ARGI

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Castilla y León celebra la buena salud del sector en su Día del Turismo

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha inaugurado en la localidad segoviana de El Espinar el Día del Turismo de Castilla...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Chema Martínez, invitado de lujo en la Ribera Run Experience 2023

Este martes ha tenido lugar la presentación de la 5ª edición de la Ribera Run Experience 2023. Para esta ocasión, Chema Martínez, atleta olímpico...