spot_img
spot_img

ETIQUETA

viñedo

Itacyl lidera los avances hacia variedades de vid resistentes a oídio y mildiu

La entidad ha acogido la reunión anual del proyecto de evaluación, caracterización y adaptación de variedades resistentes a Mildiu y Oídio desarrolladas por la...

Itacyl ayuda a escribir con buena letra la historia del vino

Uno de los proyectos más ambiciosos de Itacyl es el de la ‘arqueología’ vitícola que repesca variedades olvidadas. Una selección clonal que consigue material vegetal sano, que permite recuperar un patrimonio natural y etnográfico como es el viñedo

Castilla y León promociona en FINE sus nueve rutas del vino

La Consejería de Cultura participa en la cuarta edición de la Feria Internacional de Enoturismo FINE, con una promoción destacada de las ‘Rutas del...

Paisajes de la piel de toro

Quién no tiene algún recuerdo del verano de cuando era niño. El mero hecho de no tener que ir a la escuela y tener todo el día libre para jugar, eso sí, con alguna que otra obligación familiar, era más que suficiente para recordar verano tras verano.

Invierno, el momento de decidir qué viñedo queremos

La poda de invierno es una de las labores más importantes del cultivo, aunque generalmente no recibe la importancia que merece. Antes de iniciarla...

Carlos Yllera, nuevo presidente de la DO Rueda

Dos meses después de la configuración de su pleno, el Consejo Regulador de la DO Rueda ha elegido a Carlos Yllera Pérez (Valladolid, 1971) como presidente. Licenciado en Ciencias...

Ribera del Duero arranca su cuarenta aniversario con récord de 100 millones de contraetiquetas en 2021

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero entregó el pasado año 100.421.036 de contraetiquetas a las bodegas para la comercialización de sus...

Pagos de Araiz coordina un proyecto europeo para mitigar enfermedades en el viñedo

Aprovechando el uso de la tecnología y la innovación, la bodega Pagos de Araiz, perteneciente a Bodegas Masaveu, viene realizando una fuerte apuesta por la...

La vid silvestre euroasiática como origen del viñedo: sus poblaciones en el norte de Burgos

España, a pesar de ser el mayor viñedo del mundo, con unas 950.000 hectáreas, carece de una figura legal de protección para las parras silvestres, a diferencia de...

Bela, la enésima apuesta de grupos riojanos por la DO Ribera

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha asistido en Villalba de Duero (Burgos) a la inauguración de las nuevas...