spot_img

‘Soria Gastronómica’ refuerza el nexo de Castilla y León con el turismo micológico

Se refuerza el carácter internacional del Congreso, con la participación de cocineros y expertos de siete países, además de periodistas especializados de once nacionalidades

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha asistido al IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico, ‘Soria Gastronómica’, que se celebra bajo el lema ‘Del monte a la vanguardia’, convirtiendo a la ciudad y provincia en punto de encuentro mundial para los amantes de la micología, en sus diferentes vertientes, desde el punto de vista culinario, turístico y de innovación.

Sancho ha tenido la oportunidad de conocer y saludar a la chef Marsia Taha Mohamed Sala, reconocida como la mejor chef de América Latina 2024, que ha ofrecido una ponencia sobra la ‘Cocina amazónica en Arami y su implementación con hongos y cianobacterias’ en La Paz, Bolivia.

La viceconsejera ha destacado “la importancia de este congreso y de su celebración en Castilla y León, que sitúa a la Comunidad como líder mundial en turismo gastronómico especializado y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, en un ejemplo de cómo unir ciencia, cocina, sostenibilidad y desarrollo rural”.

En este sentido, ha recordado que “la micología en Castilla y León no solo es naturaleza, sino que también es innovación, investigación, gastronomía y economía local, capaz de generar actividad económica, empleo y prestigio internacional”, como se está demostrando en este congreso.

Sancho ha incidido “en el posicionamiento internacional de Castilla y León en esta materia, con una apuesta por los mejores, como los que se han reunido en Soria estos días, con expertos y chefs de siete países: Japón, India, Francia, Nueva Zelanda, Bolivia, Canadá y España, lo que demuestra el alcance internacional del proyecto”. A los que se suman, además, los periodistas internacionales que están cubriendo el congreso, especializados en gastronomía y procedentes de once países: China, Polonia, Suecia, Irlanda, Chequia, Alemania, Noruega, Italia, Dinamarca, India y España, “que llevan varios días realizando un viaje por la provincia de Soria para conocer sus recursos turísticos asociados a la micología y el micoturismo”.

IX Congreso

El IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico se está celebrando en Soria con la participación final de 14 cocineros españoles e internacionales de reconocido prestigio, así como expertos en cocina y turismo micológico.

Entre las ponencias gastronómicas más destacadas sobresale la de Marsia Taha Mohamed Sala (Bolivia), mejor chef femenina de América Latina 2024; la celebrada en la mañana de hoy con la participación de Igor Zalakain y Cynthia Yaber, del restaurante Arzak (3 estrellas Michelin) o las que se van a desarrollar mañana martes, con la participación de Samy Benabed, de Canadá, estrella verde Michelin; Benito Gómez, del restaurante El Bardal en Ronda (Málaga), con 2 estrellas Michelin, o la de Juanjo Losada, del restaurante Pablo, en León, con una estrella Michelin.

A ello se añaden diferentes talleres, como el de ‘Cocina de la India y setas’ con Satish Sridhar, Manon Gingold y Naveen Patwal, o el de ‘Cocina micológica de La Raya’ con Mar Marcos del restaurante España, en Fermoselle (Zamora), y el taller de ‘Cocina de las setas en el restaurante El Tilo de Vallecas (Soria)’ con Carlos y Alba de Pablos.

Además, este año el Congreso ‘Soria Gastronómica’ apuesta por abrirse a la ciudadanía y a la ciudad de Soria, con talleres y mesas redondas que se están celebrando en el Convento de Santa Clara, en el Centro Cívico Bécquer y en el Mercado Municipal, y que complementan a la programación oficial de ponencias y presentaciones en el Aula Magna Tirso de Molina.

Una programación que permite la convivencia de chefs locales y autonómicos, procedentes en este caso de Ávila, León, Zamora y Soria, con chefs y expertos de América, Asia y Oceanía, que están aportando sus conocimientos de la cocina internacional, así como los nuevos avances en materia de micocultura forestal.

El congreso ‘Soria Gastronómica’ está organizado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, Diputación Provincial de Soria, el CSIC y el Instituto Micológico Europeo, además de diferentes instituciones y empresas privadas que colaboran en su desarrollo.

Gracias a este congreso, Soria se proyecta como destino internacional y motor de turismo gastronómico especializado, reforzando la marca ‘Castilla y León’ como destino turístico sostenible de calidad.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El zamorano Claudio de la Cal gana el XVI Premio de Fotografía Piedad Isla por su compromiso con la memoria

El fotógrafo de Benavente Claudio de la Cal ha sido distinguido con el XVI Premio Nacional ‘Piedad Isla’ de Fotografía 2025, un galardón instituido...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Emina celebra ‘30 vendimias juntos’

Bodega Emina ha celebrado su 30 aniversario con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. “Tres décadas...