spot_img

Vuelta al medievo en San Miguel del Pino (Valladolid)

El ayuntamiento del municipio ha presentado la tercera edición de sus itinerarios musicalizados, una iniciativa que aúna el patrimonio monumental, natural y musical del lugar

El Ayuntamiento de San Miguel del Pino (Valladolid) y su Oficina de Turismo presentan la tercera edición de sus itinerarios musicalizados. Esta iniciativa que aúna el patrimonio monumental, natural y musical del lugar comenzó su andadura en agosto de 2022 y ha tenido una excelente acogida por parte del público, por lo que el número de visitantes y el interés por el municipio se han visto notoriamente incrementados esta temporada.

Este municipio vallisoletano situado a orillas del Duero y junto a los Montes Torozos presenta un rico patrimonio natural por su situación geográfica, pero también monumental debido a los diferentes acontecimientos y personajes históricos que por la villa han ido transcurriendo: desde la Orden de San Juan de Jerusalén a doña Leonor de Guzmán o la propia reina Isabel la Católica.

Todos estos aspectos se aúnan en los itinerarios culturales musicalizados, en los que el visitante descubrirá el patrimonio monumental y artístico de San Miguel del Pino de una forma amena y diferente, alternando las explicaciones realizadas por la encargada de la citada oficina, Manoli Carreras Celemín, con piezas musicales interpretadas en directo por Águeda Sastre Zamora, violinista del grupo folk “Alicornio”.

La temática de la visita llevará al público de vuelta a la primera mitad del siglo XIV, época en la cual doña Leonor de Guzmán (amante del rey Alfonso XI y madre del primer monarca Trastámara) era dueña de la villa. Sus tierras de regadío y de secano, sus aceñas sobre el Duero y batanes producían importantes rentas de las cuales se beneficiaba doña Leonor.           

La historia personal de esta culta mujer, las intrigas palaciegas que acabaron con su vida y su importante descendencia serán el hilo conductor de esta visita guiada con interludios musicales, creando un recorrido que permitirá el disfrute y la puesta en valor del patrimonio monumental y natural de San Miguel del Pino: la plaza Mayor con su característico arco carpanel, la iglesia de San Miguel Arcángel (finales del siglo XII – principios del  XIII), declarada Monumento Histórico-Artístico en cuyo interior destacan las pinturas del Maestro de Portillo (principios del XVI), la senda del Duero y los restos de las aceñas medievales. Todo ello alternado con el patrimonio inmaterial que es la música tradicional del entorno.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Claustros silenciados

Carmen de Pablos Ninguno de nuestros cenobios centenarios forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO a pesar de que, en...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...