spot_img
spot_img

Los vinos de Ribera y Arlanza superan el reto de la sequía de 2023

La DO Arlanza califica la añada como Excelente, mientras para el Comité de Cata de la Ribera la cosecha del año pasado recibe la calificación de Muy Buena

 

El Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero ha anunciado que la añada 2023 ha sido calificada como muy buena. El Pleno del Consejo Regulador de la DO ha tomado esta decisión basándose en la opinión del Comité Excepcional (compuesto por expertos en sumillería, enología y periodistas especializados en el sector vinícola) y en los informes técnicos elaborados por los técnicos del consejo.

El Comité Excepcional ha realizado una cata de doce vinos representativos de la DO (dos blancos, dos rosados y ocho tintos). Los vinos fueron previamente seleccionados por el Departamento Técnico del Consejo Regulador y evaluados por el grupo de expertos en función de sus características y su potencial de envejecimiento.

Cada uno de los miembros del comité ha emitido su valoración personal, que se ha entregado en sobre cerrado al Pleno del Consejo Regulador de la DO. Teniendo en cuenta el criterio de estos profesionales, y los informes internos de los técnicos del consejo, el pleno ha decidido calificar la cosecha de 2023 como muy buena.

La recolección totalizó 117.619.302 kilos de uva, un 12% más que en 2022. De este total, 928.895 kilos correspondieron a uva blanca y 116.690.470 kilos a uva tinta, principalmente de la variedad tinta fina.

Condiciones climáticas

Pese a las complejas condiciones climáticas, con un verano seco seguido por lluvias intensas en septiembre y un octubre caluroso, se lograron equilibrar adecuadamente el grado alcohólico probable, la acidez natural y el pH de las uvas, resultando en una calidad óptima.

Los vinos de esta añada se caracterizarán por ser muy diferentes entre sí, con cualidades muy diversas dependiendo del terruño en el que haya evolucionado. Vinos blancos y rosados caracterizados por una frescura y gran intensidad aromática sin ser excesivamente alcohólicos, como sucederá también con los vinos tintos. Los cuales se caracterizarán por su potencial aromático, su gran estructura y complejidad.

Además, los buenos equilibrios fenológicos alcanzados en la maduración final permitirán a los enólogos elaborar vinos de guarda que expresarán las principales características de la Ribera del Duero: carnosidad, complejidad aromática y paso largo por boca.

La DO Arlanza, Excelente

Por parte de la DO Arlanza, el comité de cata ha estado compuesto por 18 catadores profesionales, entre los que se encontraban directores técnicos de otras denominaciones de origen, sumilleres de la Asociación de Sumilleres de Castilla y León, periodistas del sector de vinos y gastronomía, Enólogos y miembros del Panel de Cata de la DO Arlanza.

Se valoraron un total de diez vinos de los distintos tipos (Blancos, Rosados y Tintos) correspondientes a la añada 2023, procedentes de las bodegas inscritas en la DO Arlanza y que habían sido seleccionados cuidadosamente en una precata anterior de un total de 28 muestras.

Teniendo en cuenta el resultado de esta cata, las condiciones agronómicas y climatológicas en las que tuvo lugar el ciclo del cultivo de la vid, así como el desarrollo de la campaña de vendimia, el Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza, celebró seguidamente una sesión extraordinaria, en la que acordó calificar la añada 2023 como Excelente.

En esta calificación de la añada ha destacado la

gracias a la situación de altura de los viñedos, característica principal de esta zona de Arlanza.
También es de destacar en esta calificación la recuperación de algunas variedades autóctonas de la zona como el albillo mayor que ha estado reflejado en algunos de los vinos blancos que se han catado.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Abierto el plazo de inscripción a los Cincho, concurso internacional de referencia para el sector quesero

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha dado a conocer la apertura del plazo de inscripción para participar en la convocatoria de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El Duero, un río de vino

El papel del Duero como eje vitivinícola ha protagonizado la última edición del ‘Duero Wine Fest’, un encuentro con fuerte sabor portugués y que...