spot_img
spot_img

Candelario (Salamanca) acoge en octubre un curso gratuito sobre el cultivo del castaño

El 15 de octubre comienza en Candelario (Salamanca) el curso ‘Cultivo del castaño para la producción de fruto’, que impartirá Cesefor hasta el 22 de octubre. Este curso, gratuito y de 24 horas en modalidad presencial, está cofinanciado por la Unión Europea a través del FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Castilla y León. También se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Candelario y de la Diputación Provincial de Salamanca.

La castañicultura supone un recurso con multitud de aprovechamientos de importante valor econonómico, ecológico y cultural. Pero, sin duda, el aprovechamiento de la castaña -del fruto- es el que juega un papel más importante en el desarrollo sostenible del territorio. Por ello Cesefor ha considerado importante realizar esta actividad formativa, en la que se abordarán contenidos referentes al correcto cultivo del castaño así como los tratamientos a seguir durante la vida útil de la plantación.

Los contenidos de esta actividad formativa han sido pensados para tres tipos de destinatarios. Por un lado, personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años. Por otro lado, también se dirigen a personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.

Las inscripciones se pueden realizar a través del PORTAL FORESTAL de Castilla y León .

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

¿Por qué Palencia es la provincia de las armas y la ciencia?

Si eres una persona curiosa y te gusta fijarte en la heráldica, es posible que te hayas percatado de que el escudo de la...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Los amantes de la morcilla tienen una cita ineludible en Aranda de Duero

La morcilla toma el protagonismo total en Aranda de Duero. Durante una semana entera se podrá disfrutar de tan célebre elaboración, que cuenta con...