Julio Valles, colaborador de la revista ARGI, nuevo presidente de la DO Cigales
El Consejo Regulador de la DO Cigales ha elegido por unanimidad a Julio Valles como su presidente, tras la reunión de pleno celebrada el 21 de febrero.
La inesperada pérdida de su antecesor, Pascual Herrera, supuso la necesidad de buscar nuevo presidente y se ha considerado el perfil de Julio Valles adecuado para el cumplimiento de los fines marcados por el consejo
Julio Valles es ingeniero técnico industrial y un apasionado del mundo de la gastronomía. Autor de numerosas publicaciones relacionadas con esta pasión, fue fundador de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación en abril de 2013, y presidente actual, a la que representa en la Real Academia de Gastronomia de España.
Valles afronta la presidencia, “con la esperanza de poder contribuir desde el Consejo Regulador al desarrollo y crecimiento de esta singular Denominación de Origen; en segundo término con intención de respetar todo lo bueno que ya ha realizado este Consejo con la inigualable dirección de Pascual Herrera y, con la ilusión de hacer una presidencia profesional y empresarial en su gestión aportando mi experiencia en este sentido”.
Para ello se ha marcado unas metas, es decir, “crecer en ventas, crecer en reconocimiento de calidad, crecer en visibilidad en el mercado y crecer en reconocimiento de los consumidores”. Para conseguir estos propósitos Julio Valles espera contar con el apoyo de todos los vocales del Consejo y con su colaboración ya que de otra forma no será posible conseguirlo, “yo creo en el trabajo de los grupos unidos e ilusionados que son los que dan garantía de éxito”.
Con estas premisas, Valles pretende situar a la Denominación de Origen Cigales en el máximo nivel de reconocimiento por calidad por garantía y por seriedad, “virtudes que ya tiene y que vamos a tratar de incrementar y vender a todos los consumidores con el apoyo y de la mano de colaboradores e instituciones tanto públicas como privadas de nuestro entorno a fin de proyectarnos todo lo que seamos capaces en todos los mercados”.
Julio Valles es colaborador habitual de nuestra revista ARGI, donde ha publicado diferentes reportajes y artículos vinculados siempre con la gastronomía y las tradiciones culinarias de Castilla y León:
Aquellos que me conocen saben de mi repetida presencia en catas de vino, visitas a bodegas, comidas enológicas y otros festivales en torno al vino; al tiempo que mi actividad como profesor de la historia del vino en cursos de sumilleres me acerca aun más a oír con frecuencia de otros profesores y de los alumnos ya iniciados ese monocorde lenguaje de la cata de un vino.
Estamos en la temporada del año en que en nuestra comunidad aparecen con mayor intensidad las setas. Todo un festival de especies tapiza nuestros bosques, numerosísimos pueblos de la región tienen setas en sus términos municipales, mucha gente se está aficionando a coger setas, unos para su venta -lo cual es peligroso- y otros para su consumo personal, que no es menos peligroso.
Cuando se habla de Cervantes casi siempre pasamos a referirnos a su gran novela ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’, que protagoniza Alonso Quijano y hablando de esta surgen inevitablemente los aspectos gastronómicos de la misma. … Quiero referirme aquí a uno de los platos más polémicos que aparecen en la obra cervantina, es decir: a los duelos y quebrantos.
El desarrollo del enoturismo en nuestra región ha sido espectacular en los últimos años.
Las bodegas han comprendido que el turismo es uno de los grandes medios para vender su producto, su marca y su marchamo de calidad, al tiempo que tratan de ser únicas o singulares.
Y además, le hemos dedicado a Julio Valles estos otros artículos:
Los diferentes integrantes de la familia de las legumbres han sido despreciados en algún momento de la historia, desde los romanos, que se burlaban de quien comía garbanzos, hasta el Barroco, un tiempo en que alubias o lentejas eran consideradas alimento de pobres y de reos.
Tanto los libros de texto como los redactados por los grandes investigadores de la historia dedican su atención a las guerras que siempre han asolado Europa y el mundo, y como mucho se acercan a describir la vida cotidiana de la Corte con motivo de la firma de un tratado o la celebración de una boda real. Existe, sin embargo, una amplia documentación a disposición de los estudiosos que ofrece valiosísimos detalles sobre la vida cotidiana de los monarcas y de quienes los acompañaban.
“Ribera del Duero es, sin duda, una de las historias de éxito más notables del mundo del vino”. Así lo cataloga el prestigioso crítico,...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.