spot_img

Un nuevo mapa reúne los atractivos turísticos de Campos y Torozos

El Grupo de Acción Local 'Campos y Torozos' presenta un nuevo soporte divulgativo que muestra con un diseño sencillo e intuitivo los principales recursos de la oferta turística del territorio

Con una iconografía clara y colorida, el Grupo de Acción Local gestionado por la Asociación Colectiva para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, ha compuesto una imagen cargada de atractivo visual e información de interés para las personas que visiten la comarca. Conjuntos históricos, elementos naturales, paisajísticos, arquitectónicos, etnográficos y museísticos exponen la gran riqueza y variedad que ‘Campos y Torozos’ ofrece al visitante.

Los ejemplares estarán repartidos en todas las oficinas de turismo y en los veintidós ayuntamientos de la zona con el fin de cohesionar la oferta turística del territorio. La edición ha sido financiada en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 14% por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León y un 6% por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El presidente del Grupo de Acción Local ‘Campos y Torozos’, David Esteban, ha resaltado que se trata de un «mapa turístico muy completo que permite comprobar que es un territorio único, con multitud de recursos que marcan la diferencia. Lleno de identidad, con una oferta rica, diversa y variada, que destaca por su patrimonio histórico, cultural y natural, junto a la belleza de nuestros paisajes, el encanto de su historia y una excelente gastronomía».

Por otra parte, el gerente, Javier Paniagua, subraya que este soporte «es un paso importante para cohesionar el territorio, poner en valor los recursos que tiene en su conjunto y establecer sinergias entre los distintos municipios y actores, con el fin de convertir ‘Campos y Torozos’ en un destino turístico sostenible».

Los 10 imprescindibles de ‘Campos y Torozos’

  1. Ver el atardecer desde las murallas de Urueña
  2. Navegar por las aguas del Canal de Castilla en Medina de Rioseco,
  3. Dar un paseo por el embalse de La Santa Espina
  4. Hacer un selfie en el marco ODS 10 de Montealegre de Campos, con ‘La mar de
    campos’ al fondo y junto al Castillo de los Alburquerque.
  5. Visitar la Iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote.
  6. Revivir la historia de España en ‘El Escorial de Tierra de Campos’ de Villagarcía de
    Campos.
  7. Identificar los restos de molinos de viento y palomares en Cabreros del Monte.
  8. Descubrir el patrimonio de Medina de Rioseco, escenario de su Semana Santa.
  9. Conocer más de 20 razas de ovejas de todo el mundo en Matallana.
  10. Volver a las raíces de la cultura rural en el Ecomuseo de Tordehumos.
Embalse de la Santa Espina
spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...