La sala de exposiciones del Centro Cultural Provincial de Palencia ya acoge la exposición ‘La escultura y sus expresiones’ que se podrá disfrutar hasta el 14 de julio.
La muestra consta de 27 esculturas y 10 bocetos y en las que utiliza diferentes materiales como son el mármol blanco, piedra, alabastro, bronce, hierro, acero, madera y poliéster, lo que muestra la gran capacidad de este artista y sobre su capacidad de investigar los materiales y de profundizar en las diferentes posibilidades que le ofrecen.
El resultado es un conjunto de obras uniforme pese a esa diversidad. Explora formas, volúmenes, texturas de una suavidad exquisita, tanto en las piezas de mármol como en las de hierro. Luis Alonso cultiva una escultura limpia, esencialista y de una abstracción meditada y reflexiva que deja poco lugar a la improvisación.
La capacidad que tiene para trabajar con una amplia gama de materiales y expresar su visión artística a través de ellos da testimonio de su talento y habilidad como escultor y artista.
Su versatilidad y dominio técnicos le permiten crear obras de arte que cautivan y emocionan a quienes las observan, independientemente del material utilizado. Obras que cada vez más se asocian a la ciudad de Palencia dotando de identidad al lugar y al artista, expresando los debates más profundos entre forma y carácter, enriqueciendo sus calles, alamedas, plazas o rincones.
Una obra plena de luz donde existe una clara evolución desde la figuración en origen hasta planeamientos muy abstractos donde los compone, depura y exalta para, finalmente, ofrecernos su verdadera síntesis de la escultura. Su escultura se desarrolla en la investigación de las formas, el volumen compositivo, el equilibrio, el movimiento y los espacios geométricos.
En la actualidad sigue con proyector de investigación sobre la escultura tanto figurativa como abstracta.
Alonso es un escultor vocacional nacido en Palencia (1945). Cursa estudios de Dibujo y Escultura en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Palencia. Por esta época realiza colaboraciones con el escultor Mariano Timón, director del referido centro.
Posteriormente, se traslada a Toledo donde colabora con el escultor palentino Victorio Macho, realizando varios monumentos. Ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Posteriormente se traslada a Madrid, en cuya escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando finaliza sus estudios de Escultura.
Durante su estancia en Madrid, en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de «La Palma», realiza investigaciones referidas a la escultura en hierro con el escultor José Espinós. Es becado por la Fundación de Arte «Castellblanc» para ampliar estudios en Italia, en las localidades de Roma, Florencia y Carrara, donde trabajó con el escultor milanés Carlo Sergio Signori.
Amplía estudios en otros países como Francia, Grecia y Yugoslavia. En 1971 es nombrado profesor de Modelado y Vaciado en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Palencia, accediendo a la Cátedra de la misma en el año 1982. Ocupa la dirección del centro desde 1988 hasta 2005.
Ha obtenido premios nacionales e internacionales. Su obra se encuentra incluida en museos y en colecciones públicas y privadas. Ha realizado multitud de exposiciones en España, Italia, Alemania y Portugal.