El Arzobispado de Valladolid y la Fundación Las Edades del Hombre prorrogan hasta el 3 de marzo la exposición ‘Venga tu Reino’, que hasta la fecha ha recibido 18.000 visitantes en la catedral vallisoletana y estaba previsto que finalizara el 28 de enero.
La muestra se enmarca en los actos con motivo del centenario de la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en la torre de la seo, el 24 de junio de 1923.
‘Venga tu Reino’ ha sido todo un acierto, dado el éxito obtenido en tan solo dos meses. Quienes ya han tenido la oportunidad de disfrutar de esta muestra, de manera amena y didáctica, han apreciado de primera mano la especial relevancia de la espiritualidad del Corazón de Cristo en nuestra diócesis.
Para el deán de la Catedral, José Andrés Cabrerizo, las expectativas planteadas en un inicio “se han visto más que cumplidas”. El número de visitantes (supone las visitas de cuatro años al Museo Diocesano y Catedralicio) nos hablan, por un lado, “del interés que el Corazón de Cristo sigue despertando” y, por otro, “de la calidad” de la exposición, escasa en obras de arte, “pero rica en contenido espiritual y humano”.
Grupos de otros puntos de España como Toledo, Madrid, Ciudad Real o Zamora, han acudido a la seo metropolitana para disfrutar de este recorrido artístico y patrimonial de esta imagen tan vallisoletana. Incluso ha traspasado fronteras con la llegada de peregrinos desde Filipinas y México.
Venga tu reino
Esta obra, realizada por el escultor Ramón Núñez, se convierte en uno de los ejes esenciales de la muestra que incide en la importante devoción al ‘sagrado corazón’ de Jesús de aquella España de hace un siglo. Una devoción que floreció especialmente en la ciudad de Valladolid.
Distintas piezas artísticas, material documental, fotografías y elementos audiovisuales recogen su iconografía, los antecedentes y el desarrollo de esta espiritualidad promovida a lo largo de los siglos por numerosos santos y personajes significativos.
Destacan Margarita María de Alacoque y Bernardo Francisco de Hoyos.
‘Venga Tu Reino’ cuenta con seis capítulos que profundizan desde la construcción de la torre actual hasta la tradición de la provincia y la región y el país por la devoción a esta representación.
Como curiosidad, en el interior de la catedral se ha instalado una impactante reproducción fotográfica de la escultura de Ramón Núñez a tamaño natural, con ocho metros de alto.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 3 de marzo, de martes a domingo de 10:00 a 13:30h y de 16:30 a 20:00h (la muestra permanece cerrada durante las celebraciones litúrgicas).