spot_img
spot_img

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el Concurso Amateur de Tapas ‘Con un toque de saber’

El certamen dirigido a familias está enmarcado en las actividades organizadas con motivo del 20 aniversario de la institución museística

El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura convoca, en colaboración con la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo, el Concurso de tapas “Con un toque de saber”. Un certamen dirigido a familias que está enmarcado en las actividades organizadas con motivo del 20 aniversario de la institución museística.

El concurso propone relacionar cualquiera de los contenidos científicos del Museo con el formato gastronómico más representativo de nuestra ciudad, las tapas. De esta forma, esta iniciativa persigue, por un lado, estimular la creatividad de los participantes, y, por otro, implicar a los ciudadanos en la celebración de la efeméride.

La competición, que arranca este martes 19 de septiembre, cuenta con una única categoría familiar. Podrán concurrir entre dos y cuatro miembros de cualquier edad pertenecientes a una misma familia (con domicilio habitual en Valladolid o provincia) y entre ellos como mínimo un mayor de 18 años. En ningún caso podrán participar profesionales de la cocina o la restauración.

Los participantes deberán enviar hasta el 19 de octubre de 2023 por correo electrónico, a participaciencia@fmcva.org, la receta de una tapa caliente o fría con tres ingredientes básicos y cinco ingredientes de aliño como máximo. Además, deberán adjuntar en el email la ficha de solicitud de participación, que podrán descargar de la web del Museo de la Ciencia y donde expondrán un resumen de la elaboración del plato y una fotografía del mismo (máximo 5 megabytes).

Los autores de las cinco mejores tapas serán convocados a la fase final que tendrá lugar en el mes de noviembre, durante la Semana de la Ciencia de Castilla y León. Un jurado, formado, entre otros integrantes, por profesionales de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid (APEHVA), valorará tanto la originalidad de las tapas y su relación con los contenidos científicos del Museo, así como su diseño visual, sabor y textura.

La familia ganadora obtendrá un premio de 500 euros y se concederá una mención especial a la segunda mejor tapa, que consistirá en un Carné de Familia Amiga del Museo de la Ciencia y un lote de publicaciones de la institución.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Diálogos artísticos ante el 50 aniversario de la muerte de Picasso

El Museo Nacional de Escultura, museo de titularidad estatal del Ministerio de Cultura y Deporte, ha presentado el proyecto «PI©A$$o™» de Rogelio López Cuenca,...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...