spot_img

Nueve Posadas Reales destacadas de cada provincia de Castilla y León

Estos alojamientos mantienen la esencia de antaño con todos los servicios y comodidades actuales y ofrecen una experiencia local auténtica que hace que el viajero se sienta inmerso en la cultura local y compartiendo las costumbres y tradiciones

Los alojamientos con la marca Posadas Reales ofrecen la mejor calidad para disfrutar de una experiencia única en Castilla y León. Están ubicados en localidades con un encanto histórico-monumental y en parajes naturales de gran belleza, con edificios singulares como palacios, molinos, castillos, monasterios y casas tradicionales perfectamente integrados en el entorno.

Las Posadas Reales de Castilla y León surgieron hace siglos como un refugio para los que viajaban por los diferentes reinos de la península. Hoy en día, se han convertido en un destino turístico muy popular y competitivo.

Estos alojamientos mantienen la esencia de antaño con todos los servicios y comodidades actuales y ofrecen una experiencia local auténtica que hace que el viajero se sienta inmerso en la cultura local y compartiendo las costumbres y tradiciones.

Además, las Posadas Reales ofrecen una variada y peculiar gastronomía, adaptada en cada una de las comarcas de Castilla y León a sus productos culinarios más típicos. Hay posadas reales asequibles, incluso otras aceptan mascotas. Asimismo, están aquellas que se integran en las rutas del vino y ofrecen visitas a bodegas o catas guiadas, jornadas gastronómicas, microturismo, etc.

En la comunidad hay 38 alojamientos inscritos en la marca de excelencia turística Posadas Reales, que destacan por ofrecer las mejores prestaciones y servicios al viajero. Estas son algunas de ellas:

Posada del Infante – Arenas de San Pedro (Ávila)

Una finca donde encontrar un magnífico restaurante donde degustar la gastronomía de la zona y un hotel decorado con el gusto más exquisito. Además, dispone de una gran carpa para eventos y celebraciones como bodas y bautizos, todo ello acompañado de una vegetación muy cuidada.

Posada Hospedería Jaramillo – Peñaranda de Duero (Burgos)

En esta posada hay chimenea, barbacoa, horno y cocina industrial, donde se preparan asados de lechal o cochinillo. Hay habitaciones especiales para disfrutar en pareja, habitaciones para viajar con tu mascota y estudios y apartamentos con cocina. Además, organizan eventos como celebraciones familiares, encuentros entre amigos, rutas en bici y enoturismo o salidas al bosque a recoger setas. La gastronomía y el vino son los pilares de esta posada, donde se puede visitar su bodega subterránea y reservar mesa en su comedor privado.

Posada Casa de Tepa – Astorga (Léon)

Como atestigua la inscripción del dintel de la puerta principal, esta singular construcción civil de finales del siglo XVIII ha sido la residencia habitual de los Condes de Tepa, cuya familia ordenó su construcción, hasta la última reforma. En este lugar existió anteriormente el Convento y Hospital de Peregrinos de Santiago.

A lo largo de la historia ha atravesado diversas fases de esplendor y deterioro, siendo destacables los daños sufridos durante la Guerra de la Independencia. Cuando Napoleón fue a Astorga para ayudar a las tropas francesas en el asedio a la ciudad, se hospedó en este edificio una vez conquistada.

A principios del siglo XX, un antepasado del actual propietario, el marqués de Alhucemas, presidente del Consejo de Ministros, celebró y presidió un Consejo de Ministros extraordinario en el actual comedor de la 1ª planta.

Posada Santa María la Real – Aguilar de Campoo (Palencia)

Construida a finales del siglo XVIII y reconvertida en un elegante y actual alojamiento, la única Posada Real de la provincia de Palencia sigue conservando la esencia de los tiempos pasados y los elementos románicos originales que la caracterizan.

Durante su recuperación, se decidió mantener la calidez de los materiales. En la actualidad, el hotel cuenta con todas las comodidades y tecnologías. Existe una amplia gama de servicios e instalaciones, zonas de aparcamiento gratuito y un restaurante con una gran propuesta gastronómica.

Hostal Rural Musical – Puerto de Béjar (Salamanca)

El edificio que actualmente alberga al hotel fu construido hace más de 200 años y ha pasado por diversos usos: inicialmente fábrica de chocolate y anteriormente a su uso como hotel fue despacho de billetes para la línea de autobuses de la vía de la plata.

Un edificio histórico en plena naturaleza y una ubicación privilegiada, rodeada de Candelario, la Covatilla, la Sierra de Francia y los valles de Ambroz, Jerte y la Vera, y muy cerca de ciudades como Salamanca, Cáceres, Ávila y Segovia.

Caserío de Lobones – Valverde de Majano (Segovia)

Este hospedaje rural sumerge en un ambiente tranquilo y auténtico, donde desconectar y disfrutar de la belleza natural. Ubicada en un entorno privilegiado, la finca se caracteriza por su estilo acogedor y todas las comodidades. Es un «refugio» para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la serenidad del campo castellano.

Hotel Rural Don Marcos – Osma (Soria)

Ubicado en Osma, este acogedor hotel rural presume de encontrarse entre el frescor que brindan sus huertas colindantes y el sonido del agua que mana del arroyo que le rodea. Un pequeño paraíso para desconectar enmarcado con inmejorables panorámicas del Castillo de Osma, que se podrá disfrutar desde cada uno de sus rincones.

Posada Concejo Hospedería – Valoria la Buena (Valladolid)

A 15 minutos de Palencia y Valladolid, se trata de un palacio del siglo XVII con un restaurante con productos frescos y una cocina que fusiona técnica y modernidad.

Posada La Mula de los Arribes – Villardiegua de la Ribera (Zamora)

En su restaurante se pueden degustar los platos típicos de la zona, compuestos por carnes, pescados y guisos tradicionales que harán las delicias de todos aquellos amantes de la gastronomía.


Imagen: Posada del Infante (Arenas de San Pedro)

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Más de 1.500 águedas participan en el VIII Encuentro Provincial en Muelas del Pan

El VIII Encuentro Provincial de Águedas, organizado por la Diputación de Zamora el próximo sábado, 25 de enero en Muelas del Pan, contará con la participación de más...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...