Fotos: Caño viejo (arriba y abajo) y Caño nuevo (derecha)
La localidad vallisoletana de Alaejos dispone de varias fuentes de agua bastante antiguas que pueden ser visitadas, al tiempo que descubres todos los rincones de este pequeño pueblo muy cercano a las provincias de Zamora y Salamanca.
Para estas fuentes, ya se diseñó en la época romana un ingenioso sistema que recogía agua de arroyos y permitía canalizarla y almacenarla en unas cisternas. El sistema de canalizado terminaba en una fuente que vertía el agua en el conocido tradicionalmente como ‘El Caño’, valorado por los vecinos en la actualidad y visitado por turistas.
Junto a El Caño se encuentran algunos cántaros, utilizados por los más mayores hace ya muchos años para llevar agua hasta sus casas cuando todavía no existía el agua corriente, y que sirven como recuerdo.
El Caño que se ha habilitado para visitar en la actualidad corresponde al siglo XVIII y es de estilo neoclásico. Desde hace años ya no se utiliza para el abastacimiento de agua, pero ha sido restaurado el sistema y se ha mejorado la zona del Caño con la creación de varios merenderos al aire libre, por lo que resulta una propuesta interesante, al igual que otros de los recursos turísticos de este pueblo. Como sus iglesias de San Pedro y Santa María, declaradas monumentos histórico-artístico (Santa María desde 1931), abiertas a las visitas, y además durante el verano son guiadas y gratuitas.