La 35ª edición de esta Competición Nacional de Formación Profesional reúne a los mejores estudiantes de Formación Profesional de toda España
Un total de 267 estudiantes de Formación Profesional de toda España participan del 6 al 8 de mayo, en la 35 edición de Spainskills, un competición nacional que promueve y organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Dirección General de Formación Profesional, con la colaboración activa de las Comunidades Autónomas y con la organización ferial de IFEMA, y que pondrá a prueba las habilidades de los candidatos de las 22 especialidades profesionales de la competición.
Harina Tradicional Zamorana colabora en este evento, que el sábado 9 de mayo tendrá su acto de clausura y la entrega de medallas a los ganadores de Spainskills 2015. Los ganadores de esta edición podrán ir a la competición mundial, WorldSkills International, que se celebrará en São Paulo, Brasil, del 12 al 15 de agosto de 2015, así como a la competición europea, EuroSkills, que se llevará a cabo en Gotemburgo, Suecia, del 1 al 3 de diciembre de 2016.
Estas competiciones constituyen un valioso instrumento divulgativo de la formación profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.
Los candidatos, todos ellos jóvenes de entre 16 y 26 años, competirán en representación de cada una de las 17 comunidades autónomas, así como de las ciudades de Ceuta y Melilla, demostrando sus capacidades, que serán evaluadas por un jurado profesional, compuesto por representantes de la industria y las asociaciones profesionales, bajo la coordinación de la Subdirección General de Orientación y Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
267 participantes en 22 modalidades
Las 22 modalidades en competición (skills) se articulan en torno a seis grandes bloques como son Transporte y Logística, Tecnología de la Construcción e Instalaciones, Tecnología de la Fabricación, Tecnología de la Información y de la Comunicación, Artes Creativas y Moda, y Servicios Sociales y Personales.
Además del apoyo institucional, clave en el desarrollo de la competición, más de 50 empresas e instituciones, vinculadas a los distintos sectores representados, patrocinan la competición con aportaciones relevantes en cuanto a equipamientos y materiales necesarios para el desarrollo de las pruebas y su participación directa en la definición de las pruebas y la elección de los miembros del jurado.