Toro ha sido el escenario final del ciclo de música “Las Piedras Cantan”, organizado por la Fundación Santa María la Real con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell. A lo largo de cinco eventos, cerca de un millar de personas han tenido la oportunidad de disfrutar de conciertos en emplazamientos patrimoniales únicos como la colegiata de Santa María de Toro y los castillos de La Adrada, Ledesma, Peñafiel y Ponferrada.
El objetivo de “Las Piedras Cantan” es revitalizar y llenar de vida estos monumentos históricos mediante la música, acercando así el patrimonio cultural a un público más amplio. “Nuestro principal objetivo con Las Piedras Cantan es dinamizar y llenar de vida estos lugares patrimoniales, sirviéndonos de la música para acercar el patrimonio al gran público”, explicó Lucía Garrote, coordinadora del ciclo, quien aseguró que, una vez más, “lo hemos logrado”.
Esta edición del ciclo ha contado con la participación de destacados músicos y grupos como la Escolanía de Segovia, Muyayos de Raïz, Germán Díaz, Cover Club Dúo, el quinteto Scherzo y la soprano Almudena Martínez, quienes han brindado actuaciones de gran calidad y diversidad musical. “La calidad de todos y cada uno de ellos ha sido excepcional y nos han permitido disfrutar de diferentes tipos y conceptos de música”, afirmó Garrote.
El evento ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación Banco Sabadell, que ha apoyado esta iniciativa de manera consistente, y a la implicación de los ayuntamientos y parroquias de las localidades anfitrionas. Además, se destacó la contribución de la red de Amigos del Patrimonio de la Fundación Santa María la Real, cuyas pequeñas aportaciones son fundamentales para mantener vivos estos espacios históricos más allá de los conciertos.
Concluido en la majestuosa colegiata de Santa María de Toro, “Las Piedras Cantan” ha dejado una huella imborrable, demostrando que la combinación de música y patrimonio es una fórmula exitosa para dinamizar y valorizar los tesoros históricos de España.