spot_img
spot_img

Una excursión didáctica para identificar las especies de aves en los Montes de Valsaín

Los participantes en esta excursión, que se realizará el domingo 10 de mayo, aprenderán a observar y escuchar para identificar especies más huidizas como los cucos o los arrendajos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), ha organizado, para el próximo domingo 10 de mayo, la excursión didáctica ‘Aves de Valsaín’, una iniciación a la actividad de observación de las aves, que permitirá la identificación sonora y visual de las distintas especies en los Montes de Valsaín.

Esta excursión será guiada por Francisco Heras, Biólogo y Coordinador del Equipo de Educación y Cooperación del CENEAM, y Antonio Moreno, Biólogo del Equipo de Documentación del CENEAM. Ambos naturalistas impartirán a lo largo del recorrido explicaciones sencillas y determinarán claves para identificar las distintas especies de aves por el tamaño, las forma del pico, del cuello, de la cola o de las patas, o los colores.

Se recorrerán diferentes hábitats para que la excursión resulte más enriquecedora. Así, en un camino de aproximadamente 5 kilómetros, se observarán paisajes de robledal, pinar, praderas y riberas, que permitirán la observación de especies como petirrojos, jilgueros, mirlos, herrerillos, carboneros, agateadores, trepadores azules, piquituertos, pájaros carpinteros, gorriones, tordos, alondras, patos, garzas, milanos, águilas y cigüeñas.

Los participantes no sólo aprenderán a observar, sino que también realizarán escuchas que les permitirán identificar especies más esquivas y huidizas como los cucos o los arrendajos.

Las aves son probablemente los animales más sencillos de observar para el naturalista, pues la mayoría son diurnas, y al contrario que los mamíferos, las aves poseen un olfato poco desarrollado. Esta actividad, que puede ser disfrutada durante todo el año, se puede practicar en cualquier paraje natural, e incluso en la ciudad.

La actividad, de carácter gratuito, está organizada para un cupo máximo de 30 personas en el que podrán participar niños desde los 10 años de edad. El recorrido, de dificultad baja, tendrá una duración aproximada de 4 horas.

Para participar es necesario hacer la reserva en el CENEAM, en el teléfono 921 473880. de  9,00 a 14,00 horas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El “sueño” de Alberto Molinero se convierte en otra Estrella Michelin para Miranda de Ebro

Que una ciudad de poco más de 35.000 habitantes tenga una Estrella Michelin es un logro enorme. Pero que tenga dos solo puede significar...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El programa de televisión ‘Postres Olvidados’ rescatará recetas antiguas de La Moraña

Con motivo de su 120 aniversario, Azucarera quiere rescatar aquellos postres del medio rural que están cayendo en el olvido, deliciosos dulces artesanos que...