spot_img

El intenso viaje de Benjamín Redondo por el patrimonio cerealista del granero de España

Benjamín Redondo publica 'Castilla y León, granero de España', obra editada por la Fundación Joaquín Díaz, que indaga en la riqueza del cereal en Castilla y León

Castilla y León es la principal productora de cereales en España, algo que han querido reflejar Benjamín Redondo y la Fundación Joaquín Díaz a través de esta publicación que contempla 2.200 fotografías tomadas durante ocho intensos años de recopilación de estampas entre las nueve provincias castellanoleonesas.

Entre las imágenes se encuentran: 950 fotos de aceñas y molinos harineros, muchos convertidos en casas rurales, albergues y hoteles; 355 de fábricas de galletas y de harinas con hoteles y restaurantes; 50 de alhóndigas, pósitos o cillas; 120 de palomares; 310 de silos, ‘las catedrales del campo’. Además, museos del pan , centros etnográficos, espectaculares recintos amurallados e impresionantes castillos conforman esta elaborada obra de 970 páginas.

Su contenido alberga información sobre los sistemas de almacenaje de cereales en la antigüedad, los almacenes y su abastecimiento en España durante los siglos XVI al XIX, la transformación del grano en harina, el Canal de Castilla como eje vertebrador del cereal, la Red Nacional de Silos y Graneros, tipos de silos y castillos convertidos en ellos, datos de cosechas, silos y fábricas de harinas del año 2021 al 2023, los pastores y su aportación al mundo rural, y por último, el futuro del patrimonio industrial.

El libro puede descargarse en este enlace y se puede adquirir en plataformas de venta por 55 euros más el porte.

Portada del libro

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...