Castilla y León es la principal productora de cereales en España, algo que han querido reflejar Benjamín Redondo y la Fundación Joaquín Díaz a través de esta publicación que contempla 2.200 fotografías tomadas durante ocho intensos años de recopilación de estampas entre las nueve provincias castellanoleonesas.
Entre las imágenes se encuentran: 950 fotos de aceñas y molinos harineros, muchos convertidos en casas rurales, albergues y hoteles; 355 de fábricas de galletas y de harinas con hoteles y restaurantes; 50 de alhóndigas, pósitos o cillas; 120 de palomares; 310 de silos, ‘las catedrales del campo’. Además, museos del pan , centros etnográficos, espectaculares recintos amurallados e impresionantes castillos conforman esta elaborada obra de 970 páginas.
Su contenido alberga información sobre los sistemas de almacenaje de cereales en la antigüedad, los almacenes y su abastecimiento en España durante los siglos XVI al XIX, la transformación del grano en harina, el Canal de Castilla como eje vertebrador del cereal, la Red Nacional de Silos y Graneros, tipos de silos y castillos convertidos en ellos, datos de cosechas, silos y fábricas de harinas del año 2021 al 2023, los pastores y su aportación al mundo rural, y por último, el futuro del patrimonio industrial.
El libro puede descargarse en este enlace y se puede adquirir en plataformas de venta por 55 euros más el porte.
