spot_img

El pregón de la Semana Santa de Valladolid despliega su grandeza en la sede de la Comunidad de Madrid

La Junta de Cofradías de Semana Santa ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, este novedoso acto en la Real Casa de Correos de la capital, presidido por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso

La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha albergado el pregón de la Semana Santa de Valladolid, a cargo de José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA Madrid y diputado de Honor de la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, también presidente de Honor de la Junta de Cofradías de Semana Santa, y del propio presidente de la misma, Miguel Vegas.

Jesús Julio Carnero ha explicado que «la Semana Santa emociona por su paisaje urbano, cultural y artístico histórico que relaciona el pasado con el presente y futuro, un patrimonio vivo para descubrir y disfrutar», queriendo animar a todos los madrileños a conocer esta celebración religiosa y la ciudad de Valladolid.

En su discurso, el alcalde además de identificar las señas de identidad que conforman y hacen única esta festividad, también ha señalado que desde el Ayuntamiento trabajan para impulsarla y preservarla por su valor patrimonial y por lo que contribuye al turismo de la ciudad. Ha mostrado su agradecimiento a la Junta de Cofradías de Semana Santa, al pregonero y a la presidenta de la Comunidad de Madrid por acoger y presidir el acto, así como la presencia del presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; el presidente de la Junta de Castilla y León, Fernández Mañueco; el Arzobispo de Valladolid, D. Luis Arguello; el Nuncio Apostólico de la Santa Sede, D. Bernardito, además de todos los miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid y las autoridades institucionales que han asistido.

El pregonero ha señalado que «siente y vive de cerca la Semana Santa», de la que ya fue pregonero en el año 2013. Además, ha recordado que es Hijo predilecto de la ciudad de Valladolid desde 2019.

Por su parte, De los Mozos se ha referido a la Semana Santa de Valladolid como «austera y sencilla, pero a la vez imponente y llena de vida, capaz de mover al espectador a la calle e invitarle a participar desde lo más profundo de su corazón», además, ha señalado que «Valladolid, la ciudad, su casco histórico, sus barrios, sacan a la calle en estos días procesiones con advocaciones a las que rezan los vecinos todo el año. Lo hacen con su mejor saber, con aroma de incienso y sonidos de campanas, tambores, matracas, clarines y melódica música de marcha procesional».

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...