Uniendo la tradición tan arraigada de las inocentadas y la llegada de las campanadas, y por segundo año consecutivo, se celebrará en Soria las afamadas Torrezno-Campanadas. Esta nueva edición incluirá la Torrezno–Inocentada y cambia la ubicación, llegando a la villa soriana de Almazán.
En el medio geográfico de la provincia de Soria se ubica la villa de Almazán. Fue cuna de reyes de Castilla y de grandes clérigos del Concilio de Trento, corte de los Reyes Católicos y de su hijo el infante Don Juan de Trastámara quienes pasaban tiempo y recibían a nobles en el imponente palacio renacentista de los Hurtado de Mendoza que preside la Plaza Mayor.
Además de ser el lugar donde falleció el dramaturgo de la Edad de Oro Tirso de Molina, es villa medieval y conserva en un magnífico estado varios kilómetros de su cerco amurallado una parte con maravillosas vistas y miradores al río Duero, con varias puertas y postigos (Puerta del Mercado, Puerta de Herreros o el Postigo Mirador de San Miguel o el de Santa María) que introducen al viajero al casco antiguo de esta villa.
En la plaza mayor está también una de las grandes iglesias del románico soriano San Miguel con su maravillosa cúpula estrellada de estilo mudéjar y que recuerda a las que hay en la Mezquita-Catedral de Córdoba u otras mezquitas de Toledo.
El próximo sábado 28 de diciembre Almazán cumplirá otro ritual. Doce“pequeños” torreznos por cada campanada para despedir con antelación este año entre amigos y familiares. Una manera divertida, y ya popular que tiene la provincia de Soria de decir adiós al año con buen pie.
Será su inmenso y centenario reloj de la Villa, construido en 1886 y colocado sobre una de las puertas medievales de este pueblo, el que será protagonista para este pre-fin de fiestas. Además, se contará con una maestra de ceremonias de lujo, la cantante Natalia, quien realizará un pequeño concierto para celebrar tan señalado día. Junto a la intérprete de la primera edición de Operación Triunfo habrá diversas actuaciones musicales de artistas sorianos que amenizarán tanto la previa como la fiesta posterior a estas divertidas e “inocentes” Torrezno-campanadas.
La Marca de Garantía Torrezno de Soria y el Ayuntamiento de la Villa de Almazán quieren reivindicar este encuentro entre amigos, vecinos, compañeros, etc. Las previsiones son repartir alrededor de 1.000 bolsitas de Torrezno de Soria de forma gratuita entre todos los que se acerquen a Almazán, sean vecinos o visitantes, que quieran despedir el año de una forma tan divertida y presumir en tan señaladas fiestas de su gran embajador gastronómico.