spot_img

Regresan las visitas guiadas, los talleres y las catas maridaje a Palencia por Navidad

El Servicio de Turismo de la Diputación provincial ha preparado una propuesta de actividades para que la provincia sea el mejor destino para vivir experiencias unidas a la cultura, el patrimonio industrial y la gastronomía

La Navidad llega a la provincia de Palencia, y sus recursos turísticos ofrecen diferentes actividades dirigidas a familias, amigos y también a aquellas personas que de forma individual quieran disfrutar de estos días de ocio en la provincia.

En esta época se unen en Palencia la tradición y la magia, la cultura, el turismo, el ocio y las celebraciones en familia.

A la amplia oferta cultural en Navidad se une una oferta turística que permitirá a los turistas que viajen a la provincia y a los palentinos que regresan a su tierra en estas fechas disfrutar de las posibilidades del turismo rural, de naturaleza y patrimonial que tiene la provincia de Palencia.

Estos días festivos son el momento perfecto para descubrir el Palacio de la Diputación, el Museo del Canal de Castilla en Villaumbrales o la Nave de Picos en Alar del Rey. También es posible visitar durante estas fechas la Villa Romana La Olmeda y su Museo, el Castillo de los Sarmiento, el Museo del Canal de Castilla o navegar en las dos embarcaciones del Canal de Castilla.

VISITAS GUIADAS AL PALACIO PROVINCIAL. Esta Navidad la Diputación de Palencia abre una vez más, las puertas de su Palacio Provincial para mostrar los lugares más significativos del edificio, tales como el vestíbulo Principal, el Salón de Actos, el Salón de Plenos o la Sala de Visitas, especialmente decorados con motivo de la Navidad.

Están previstas varias visitas guiadas gratuitas en horario de mañana, a las 12:00 horas, los días 21, 22, 28 y 29 de diciembre y 4 de enero; y en horario de tarde, a las 17:30 horas, el día 21 de diciembre.

CATAS MARIDAJE EN EL CANAL DE CASTILLA. La Diputación continuará con sus exitosas catas maridaje. En esta ocasión, se trasladarán al Canal de Castilla. Concretamente, al Museo de Villaumbrales, el día 2 de enero a las 19:00 horas; y a la Nave de Picos de Alar del Rey, prevista para el 3 de enero a las 19:00 horas.

Los asistentes podrán disfrutar de una cata de vinos de las D.O. Arlanza y Cigales y la IGP Vino de Tierra de Castilla y León, maridados con tapas “navideñas” elaboradas con productos de la tierra y de la marca de calidad Alimentos de Palencia.

MUSEO DEL CANAL DE CASTILLA. El Museo del Canal de Castilla, ubicado en la Casa del Rey de la localidad de Villaumbrales abrirá sus puertas del sábado 21 de diciembre al domingo 5 de enero de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, (excepto el 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero que permanecerá cerrado), y podrá visitarse gratuitamente.

Este Museo es el lugar perfecto para descubrir la historia del Canal de Castilla y los usos actuales de esta obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII. Durante estos días, además se ofrecerán visitas teatralizadas, donde los personajes más influyentes en la construcción del Canal de Castilla harán llegar a los visitantes su sueño ilustrado. Las visitas tendrán lugar los días 22 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 12:30 horas.

Con la finalidad de poner en valor el Sello de Turismo Familiar con el que cuenta la provincia de Palencia, sello que certifica a Palencia como destino especialmente adaptado a las familias, el Servicio de Turismo de la Diputación ha organizado talleres para que los más pequeños y sus familias tengan sus propios planes en estos días festivos.

Las fechas elegidas para la realización de estos talleres han sido el viernes 27 y el lunes 30 de diciembre a las 17:00 horas. con el taller infantil ‘Lettering Navideño’ y el domingo 29, a la misma hora, con el taller en familia ‘Decora tu tarro navideño’.

BARCOS DEL CANAL. Las embarcaciones Marqués de la Ensenada, situada junto a la Presa de San Andrés, en Herrera de Pisuerga y Juan de Homar, cuyo punto de atraque se ubica en Frómista, seguirán estas Navidades surcando las aguas del Canal de Castilla para trasladarnos al siglo XVIII.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Orbaneja del Castillo, el pueblo español que es tendencia para 2025

El turismo rural sigue ganando adeptos en España, y en 2025, Orbaneja del Castillo, en Burgos, y La Hermida, en Cantabria, son los pueblos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...