spot_img

El Belén más romano de la provincia de Palencia puede visitarse en La Olmeda

Desde el próximo Puente de la Constitución hasta el 5 de enero los que se acerquen a conocer la villa romana, en Pedrosa de la Vega, podrán visitar el Belén inspirado en La Olmeda

Como viene siendo habitual en estas fechas la Diputación de Palencia, en colaboración con la Asociación Belenista Palentina ‘Francisco de Asís’, presenta una maqueta del palacio o mansión residencial de La Olmeda en la que se representan oficios antiguos, escenas bíblicas y la Natividad de Jesús. El trabajo realizado por la asociación recrea fielmente la mansión de peristilo del siglo IV d.C. y los baños privados por lo que los visitantes podrán hacerse una idea clara del palacio. La Asociación Belenista Palentina ‘Francisco de Asís’ se creó en 2003 con el fin de divulgar la tradición belenista y desde entonces ha participado activamente en la vida cultural palentina.

Como novedad, este año se ha completado la galería norte con la fachada enmarcada por dos torres cuadrangulares, lo cual otorga una impresión muy aproximada del aspecto exterior del palacio. Además, desde la fachada norte se ha abierto un espacio para ver el interior del edificio, con el peristilo y sus arcos. Entre las novedades, también se ha desarrollado el pórtico principal, para apreciar en profundidad algunas habitaciones del palacio. Con estas nuevas incorporaciones, la mansión tardorromana está replicada en su totalidad, a diferencia de ediciones anteriores.

El palacio bajoimperial es un magnífico telón de fondo para la recreación de temas bíblicos como la matanza de los inocentes, el empadronamiento de San José con la Virgen o el sueño de San José. Además, estas escenas se mezclan con otras que representan la vida diaria en el campo y la representación de los oficios típicos de la época. En el oecus o salón principal de la mansión se representa el Misterio de la Natividad junto a la Adoración de los Magos.

Villa Romana La Olmeda en el puente de diciembre y Navidad

Los visitantes que busquen adentrarse en el mundo de la arqueología podrán acercarse estos días hasta uno de los grandes descubrimientos de la arqueología mundial, descubierta en 1968, que se encuentra ubicada en Pedrosa de la Vega muy cerca de la histórica localidad de Saldaña. La Olmeda es una gran joya arqueológica romana de 4400 metros cuadrados, con más de 1500 metros cuadrados cubiertos con bellos mosaicos de alto valor histórico. Siglos atrás, un espléndido palacio de la época imperial se alzaba en este lugar que aún conserva magníficos mosaicos, dignos de visitar y admirar.

Exposición ‘Ars Scribendi’

Como complemento a la visita a La Olmeda, durante el mes de diciembre, además de poder disfrutar del belén de La Olmeda, se prolonga hasta el 12 de enero la exposición ‘Ars Scribendi’ sobre caligrafía histórica debido al éxito obtenido. Desde que se instaló en el mes de julio, más de 22 mil personas han podido disfrutar de reproducciones de instrumentos usados para escribir a lo largo de la historia y de los trabajos realizados por el calígrafo Ricardo Vicente Placed durante su trayectoria profesional.

Suena el Hydraulis en diciembre

Para completar los planes navideños, los días 14 y 21 de diciembre, en colaboración con la Escuela Provincial de Órgano de Palencia (EPOP), bajo la dirección y coordinación de la Asociación Fray Domingo de Aguirre, se podrá conocer y disfrutar del sonido y funcionamiento de este particular instrumento, réplica de los órganos romanos de la época, a cargo de los alumnos de la EPOP. Las demostraciones tendrán lugar durante la mañana del sábado en ambas fechas, entre las 11 a 13,30.

Museo de La Olmeda

Muy próximo al yacimiento arqueológico se descubrieron también varias necrópolis o zonas de enterramiento que proporcionaron una gran variedad de ajuares funerarios hoy expuestos, junto al resto de objetos hallados durante las excavaciones, en el Museo de la Villa Romana La Olmeda instalado a tal efecto en la Iglesia de San Pedro de Saldaña. Sin duda, es el perfecto complemento a la visita de La Olmeda y parada obligada para tener una visión general de este impresionante conjunto arqueológico. Además, la entrada para visitar la villa romana es también válida para visitar este museo.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Más de 1.500 águedas participan en el VIII Encuentro Provincial en Muelas del Pan

El VIII Encuentro Provincial de Águedas, organizado por la Diputación de Zamora el próximo sábado, 25 de enero en Muelas del Pan, contará con la participación de más...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...