spot_img

Palencia se convierte en este puente de otoño en un destino perfecto

La Villa Romana La Olmeda, el Castillo de Fuentes de Valdepero, el Canal de Castilla, joyas arquitectónicas y escultóricas que atesoran algunos de nuestros templos, la naturaleza o la gastronomía son algunos de los planes que se pueden realizar en la provincia

Palencia se convierte en este puente de otoño en un destino perfecto para descansar y vivir experiencias en familia, con amigos o de forma individual, antes de que acabe el año, en diferentes espacios y recursos turísticos palentinos.

La provincia de Palencia tiene mucho que ofrecer al turista, y todas las alternativas suponen una oportunidad fantástica para descubrir esta provincia repleta de patrimonio natural y monumental.

Los visitantes que busquen adentrarse en el mundo de la arqueología podrán acercarse estos días (a excepción del lunes 9 de diciembre que estará cerrada por descanso) hasta uno de los grandes descubrimientos de la arqueología mundial: la Villa Romana La Olmeda, descubierta en 1968, que se encuentra ubicada en Pedrosa de La Vega, muy cerca de la histórica localidad de Saldaña. La Olmeda es una gran joya arqueológica romana, con 1.800 metros cuadrados cubiertos con bellos y mosaicos de alto valor histórico. Siglos atrás, un espléndido palacio de la época imperial se alzaba en este lugar que aún conserva magníficos mosaicos, dignos de visitar y admirar.

Muy próximo al yacimiento arqueológico se descubrió una necrópolis con ajuares funerarios ricos y variados, hoy expuestos en el museo monográfico instalado a tal efecto en la Iglesia de San Pedro de Saldaña. Sin duda, es el perfecto complemento a la visita de la Olmeda y parada obligada para tener una visión general de este impresionante conjunto arqueológico. Además, la entrada para visitar la villa romana es también válida para visitar este museo.

Castillo de Los Sarmiento. Una fortaleza del siglo XV que conserva en su interior parte de la historia de Palencia. El recorrido, discurre por la torre del homenaje, donde se pueden visitar sus cámaras, los adarves y la ronda del patio de armas, además de los pasadizos y la mazmorra.

Un paseo por el Canal de Castilla. La Diputación ofrece la posibilidad de surcar las aguas del Canal de Castilla a bordo del Barco Turístico Marqués de la Ensenada, ubicado en el punto estratégico de confluencia entre el Canal de Castilla, el río Pisuerga y el nacimiento del Canal del Pisuerga, en Herrera de Pisuerga.

El barco Turístico Juan de Homar cuyo embarcadero está ubicado en Frómista, lugar de ensueño donde se puede disfrutar del único tramo navegable del Camino de Santiago Francés, en paralelo al Canal de Castilla.

Gracias al Programa de apertura de monumentos es posible acceder a algunas de las iglesias más representativas de la provincia de Palencia y descubrir el patrimonio religioso que encierran. Un total de 21 iglesias y el Museo Diocesano podrán visitarse durante el puente de diciembre para que turistas y palentinos puedan descubrir el rico patrimonio histórico – artístico de Palencia.

Además, es el momento perfecto para descubrir el patrimonio de Palencia de la mano de guías oficiales y un programa de visitas guiadas a algunas de las iglesias emblemáticas de la provincia, a través del programa “PALENCIA ES TU RUTA, EN OTOÑO”.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Más de 1.500 águedas participan en el VIII Encuentro Provincial en Muelas del Pan

El VIII Encuentro Provincial de Águedas, organizado por la Diputación de Zamora el próximo sábado, 25 de enero en Muelas del Pan, contará con la participación de más...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...