spot_img

20 años de preservación del patrimonio automovilístico

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca celebra dos décadas de existencia como un referente cultural en la ciudad y a nivel nacional al ser un espacio único que combina historia, tecnología y arte del mundo del motor en un entorno privilegiado

Miguel Barcenilla

En las tierras charras de Salamanca, entre el puente Enrique Estevan y el Puente Romano, se alza un edificio industrial del siglo XIX, conocido como ‘La Fábrica de la Luz’. En estas antiguas instalaciones se encuentra el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca (MHAS), que Inaugurado en 2002 no solo se ha consolidado como un punto de referencia para los amantes del motor, sino también como un espacio cultural de primer nivel que enriquece la oferta turística y educativa de la ciudad.

La imponente estructura industrial que alberga al MHAS ha sido rehabilitada para ofrecer una experiencia inmersiva. Con más de 150 vehículos expuestos de forma permanente, el museo presenta automóviles de marcas prestigiosas como Rolls Royce, Hispano Suiza, Jaguar y Mercedes-Benz, así como modelos icónicos de Ford, SEAT y Citroën.

El museo tiene en exposición, y conservados como oro en paño, algunos vehículos de ensueño y verdaderas joyas sobre ruedas como un Cadillac Fleetwood 75 del año 1970, un Mercedes-Benz 560 SEL, un Amilcar de los años 20 y el Formula 1 utilizado por Fernando Alonso, Nelson Piquet Junior y Romain Grosjean en la temporada 2009. Entre sus piezas más interesantes destaca un Hispano Suiza 30/40 HP de 1910, el primer automóvil en ser declarado Bien de Interés Cultural en España, o incluso piezas del mundo del motociclismo: Bultaco, Honda, Lube, Derbi, Ducati, Montesa y Norton.

La exposición dispone de verdaderas joyas sobre ruedas con más de 100 años de historia.

Además de su colección permanente, que abarca desde motocicletas hasta vehículos utilizados por jefes de estado españoles, el museo es un hervidero de actividades culturales, con una serie de exposiciones temporales que han tratado todo tipo de temáticas relacionadas con el mundo del motor: arte, historia, oficios, diseño, etc. Actualmente la sala SET del MHAS acoge la exposición ‘Ruedas para la Paz’. Esta muestra única reúne trece vehículos militares históricos, cedidos por coleccionistas e instituciones militares.

El MHAS no solo es un espacio para admirar vehículos, sino también un centro de documentación especializado en la automoción, que ha adquirido relevancia tanto a nivel regional como nacional. Este centro es fundamental para la conservación del patrimonio documental del automóvil, colaborando con entidades globales en la recuperación de documentos históricos que han sido perdidos o destruidos a lo largo del tiempo.

Compromiso total con la accesibilidad

Con una visión de futuro, el MHAS sigue ampliando sus horizontes. Su compromiso con la innovación y la accesibilidad se refleja en el desarrollo de herramientas tecnológicas que permiten una experiencia inclusiva para todos los visitantes. Desde códigos QR en varios idiomas hasta vídeos adaptados o la posibilidad de tocar las piezas expuestas, el museo se asegura de que cada visitante pueda disfrutar plenamente, y a su manera, de un enorme abanico cultural.

patrimonio automovilistico
El museo cuenta con más de 150 vehículos expuestos de forma permanente.

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca es mucho más que un espacio de exhibición; es un epicentro cultural en expansión que se ha ganado un lugar destacado en el panorama del motor español. Con su combinación única de patrimonio histórico y modernidad, el MHAS continúa siendo un destino imprescindible para quienes desean explorar la evolución de la automoción o ver joyas que parecen congeladas en el tiempo.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...