spot_img

«Diálogo de sombras»: un encuentro imaginario entre Lorca y Valle-Inclán

La sala al Norte a la Izquierda acoge el sábado 28 de septiembre la obra de Tranvía Teatro sobre dos grandes del teatro español

Valladolid se prepara para recibir una obra única de la compañía Tranvía Teatro, una comedia para mayores de 14 años que promete fusionar el drama y la risa en 60 minutos imperdibles. “El Diálogo de Sombras» se trata de una obra singular protagonizada por dos grandes nombres del teatro español, Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca.

El sábado 28 de septiembre se estrena esta obra de teatro de Tranvía Teatro en las instalaciones de la sala Al Norte a la Izquierda.

Este encuentro se desarrolla en un lugar indefinido, en una especie de bucle temporal, en la que, a lo largo de la obra, los tres personajes navegan entre los límites de la realidad y el sueño, reflexionan sobre la vida, la muerte y el teatro. Con una mezcla equilibrada de humor y melancolía, la puesta en escena promete cautivar al público con una mirada tragicómica.

Puedes comprar tus entradas en su página web https://www.norteizquierda.com/entradas o en taquilla física en C/ Coinvasa 12, en horario de 10h a 14h o una hora antes de cada función. 

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una de las propuestas más originales de la temporada en Valladolid!

Sinopsis «Diálogo de sombras»

‘Diálogo de Sombras’ nos acerca a un apasionante e hipotético encuentro entre dos de los grandes dramaturgos del teatro español: Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca. 

Los dos autores se encuentran y reencuentran, una vez muertos, ambos en 1936, uno de “viejo”, otro de “muy mala muerte”.  

Les acompaña la Niña Presentación, quizá también muerta de enfermedad o de hambre en aquél mismo año, y que será el contrapunto perfecto para el desarrollo de la trama.

Diversión y drama a partes iguales en esta obra singular donde la risa y la melancolía, lo popular y lo culto, lo real y lo onírico, el pasado y el presente, la vida y la muerte, se entremezclan en escena en torno a estos dos grandes autores. 

Una reflexión sobre las luces y sombras de la época en la que les tocó vivir y morir, un recorrido tragicómico sobre algunos episodios de sus vidas, una reflexión llena de vida y pasión por el teatro, por la palabra, por la poesía…

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

La nueva fiebre hostelera de las hamburgueserías

Yago Costoya Parece haber una nueva moda entre emprendedores que sucumben a una misma idea en su reflexión por montar un negocio, piensan en una...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La revolución ‘Slow Food’ llega a la Vía de la Plata

Ricardo Ortega A la lucha contra la despoblación le ha salido un aliado inesperado, o no tanto, procedente de Italia. La revolución Slow Food nació...