spot_img

Más de una veintena de compañías de Castilla y León participarán en la 27ª Feria de Teatro

La programación aúna la veteranía de las compañías Azar, Corsario, Nao d’amores, Perigallo, La Chana, Spasmo, Teloncillo, Ghetto 13-26 y Valquiria con la creación emergente de El Trío Caracol, Marcos Montincano, Olaya Hernando y María San Miguel, Tripabajo y Arts Creative

La 27ª Feria de Teatro de Castilla y León reafirma su compromiso con la producción autonómica y su proyección en los mercados profesionales, con la participación de más de una veintena de compañías de la región. Este evento, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, incluye un programa que combina la veteranía de compañías como Azar, Corsario, Nao d’amores, Perigallo, La Chana, Spasmo, Teloncillo, Ghetto 13-26 y Valquiria con la creatividad emergente de El Trío Caracol, Marcos Montincano, Olaya Hernando, María San Miguel, Tripabajo y Arts Creative.

Veteranía y Nuevos Talentos

Catorce espectáculos autonómicos, cinco de ellos estrenos absolutos, integran el cartel oficial de la Feria. Entre las destacadas participaciones se encuentra la obra ‘Escupir al cielo’ de Azar Teatro, una comedia negra que inaugurará el evento. Corsario regresa con su adaptación de ‘El alcalde de Zalamea’, mientras que Nao d’amores presenta ‘El castillo de Lindabridis’. Otras producciones notables incluyen ‘Por voluntad propia’ de Perigallo y ‘Natalia’ de La Chana, basada en un relato de Juan Rulfo.

Enfoque en el Público Infantil

Las compañías Spasmo y Teloncillo ofrecerán obras dirigidas al público infantil. Spasmo presentará ‘Bichitos’, una divertida pieza sobre insectos, y Teloncillo traerá ‘La selva’, dirigida a la primera infancia y centrada en los animales salvajes.

Impulso a la Producción Joven y Nuevos Lenguajes Escénicos

El Trío Caracol estrenará ‘Todos los espíritus santos’, una «opereta-cabaret de cámara contemporánea». Marcos Martincano debutará en la Feria con ‘Hacer torrijas como acto de resistencia’, un solo de danza contemporánea. Olaya Hernando y María San Miguel presentarán ‘Mujeres y vanguardias’, una reivindicación del papel femenino en la creación artística. Además, Tripabajo y Arts Creative aportarán nuevas perspectivas con ‘La enfermedad del mal gusto’ y ‘Aereón’, respectivamente.

Espacio para la Profesionalización del Sector

Este año, la Feria incluirá un encuentro de trabajo promovido por ARTESA para desarrollar un proyecto escénico basado en la Ruta de la Plata y el Camino de Santiago. También se presentará la plataforma MAPVA para la promoción de la creación femenina en las artes en vivo. Además, habrá presentaciones de proyectos de cinco compañías regionales y la publicación del libro ‘Un dios manipulable’ de Sergio Artero.

La Feria de Teatro de Castilla y León no solo es un escaparate de la producción autonómica, sino también un espacio crucial para la profesionalización y la innovación en las artes escénicas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Orbaneja del Castillo, el pueblo español que es tendencia para 2025

El turismo rural sigue ganando adeptos en España, y en 2025, Orbaneja del Castillo, en Burgos, y La Hermida, en Cantabria, son los pueblos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...