spot_img

Salamanca presenta la Constelación de Retablos Barrocos con visitas teatralizadas

A partir del próximo 20 de julio se podrá disfrutar de una dinamización con actores durante los fines de semana hasta primeros de septiembre

El concejal de Turismo, Ángel Fernández Silva, ha anunciado hoy el lanzamiento de la Constelación de Retablos Barrocos, una nueva oferta turística que abarca seis iglesias y dos capillas de la ciudad. Este proyecto, parte del Plan de Sostenibilidad Turística, busca destacar el patrimonio barroco de Salamanca a través de visitas teatralizadas e información detallada.

Las iglesias incluidas en esta iniciativa son la Vera Cruz, La Purísima, del Espíritu Santo (La Clarecía), Santa Clara (Museo de Pintura Medieval), San Esteban y Sancti Spíritus, así como las capillas del Cristo de las Batallas (Catedral de Salamanca) y la de San Jerónimo (Universidad). Estas visitas permitirán a los asistentes explorar retablos de estilo Churrigueresco, un distintivo del barroco salmantino que refuerza el título de ciudad como Patrimonio Humanístico.

A partir del 20 de julio y hasta principios de septiembre, actores realizarán visitas teatralizadas de 45 minutos durante los fines de semana. Estas actuaciones, que no se llevarán a cabo en la Iglesia de San Esteban, ofrecerán una dinámica y divertida exploración del significado y la historia de los retablos barrocos, respondiendo a preguntas sobre su construcción y la relevancia de los «Churriguera» en Salamanca.

La nueva constelación se complementa con la instalación de señalética junto a los retablos, que incluye fotos e información accesible mediante códigos QR, dirigidos a la página web: Retablos Barrocos. Esta página proporciona detalles adicionales, horarios y actividades interactivas, haciendo la experiencia accesible para un amplio público.

El lanzamiento de esta segunda constelación turística ha supuesto una inversión de cerca de 18.000 euros. La propuesta no solo destaca los retablos como elementos de culto, sino también como narrativas barrocas llenas de emoción, enigmas y contrastes.

Calendario de Recorridos Teatralizados:

  • Capilla Catedral: domingos a las 13:00 horas (21 y 28 de julio; 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre).
  • La Clerecía: domingos a las 12:15 horas (21 y 28 de julio; 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre).
  • Vera Cruz: sábados a las 12:00 horas (20 y 27 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7 de septiembre).
  • Las Claras: sábados a las 13:00 horas (20 y 27 de julio; 3, 10, 17, 24 y 31 de agosto; 7 de septiembre).
  • La Purísima: sábados a las 11:00 horas (20 y 27 de julio; 10 y 17 de agosto).
  • Capilla Universidad: Domingos a las 11:00 horas (21 y 28 de julio; 4, 11, 18 y 25 de agosto; 1 y 8 de septiembre).
  • Sancti Spíritus: sábados a las 11:00 horas (3 y 24 de agosto; 7 de septiembre).

Cada espacio ofrece una experiencia única:

  • Iglesia Veracruz: un retablo de Joaquín de Churriguera (1713-1714), representando la espiritualidad de la Semana Santa salmantina.
  • Iglesia de la Purísima: retablo de Cósimo Fanzago (1634-1679), destacando por su pinacoteca única.
  • La Clerecía: Retablo de Juan Fernández (1673), un espectáculo de luz y dinamismo.
  • Capilla de San Jerónimo: retablo de Simón Gavilán Tomé (1761-1767), mezcla de barroco y neoclasicismo.
  • Capilla del Cristo de las Batallas: retablo de los Hermanos Churriguera (1734), un rincón de fervor escultórico.
  • San Esteban: retablo de José Benito Churriguera (1692), una pieza de advocación eucarística.
  • Las Claras: retablo de Joaquín de Churriguera (1693), un modelo canónico del tardo-barroco español.
  • Sancti Spíritus: retablo de Antonio y Andrés de Paz (1644-1659), una obra entre el clasicismo y la contrarreforma.
  • Los retablos se convierten este verano en un nuevo atractivo turístico, invitando a los visitantes a sumergirse en la riqueza del barroco salmantino.

Más información en el siguiente enlace: https://retablosbarrocos.constelacionesdesalamanca.com

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Más de 1.500 águedas participan en el VIII Encuentro Provincial en Muelas del Pan

El VIII Encuentro Provincial de Águedas, organizado por la Diputación de Zamora el próximo sábado, 25 de enero en Muelas del Pan, contará con la participación de más...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...