Un artista incalificable y único como Fernando Arrabal ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de las Letras, en su edición correspondiente a 2023. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón como autor de una obra dilatada y mundialmente reconocida que bebe de las fuentes del surrealismo para evolucionar hacia un estilo singular e irrepetible que el propio autor quiso bautizar como ‘Movimiento Pánico’.
Con este premio se ha resaltado el carácter experimental, heterodoxo y transgresor de su obra, y su búsqueda de los límites expresivos del lenguaje literario. Se trata de uno de los autores españoles más reconocidos internacionalmente del último siglo, hasta el punto de haber sido prohijado por la cultura francesa.
También se ha valorado su especial vínculo con la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, donde pasó su infancia y adolescencia. Los recuerdos mirobrigenses están muy presentes en su obra literaria y periodística.
Asimismo, el jurado ha destacado el carácter polifacético de su obra, que abarca multitud de géneros. Ha sido indudablemente el género dramático en el que Arrabal ha obtenido mayor reconocimiento y en el que ha ejercido mayor influencia, con obras tan significativas y universalmente representadas como ‘El triciclo’, ‘El cementerio de automóviles’, ‘Guernica’ o ‘El jardín de las delicias’.
Los Premios Castilla y León, convocados anualmente desde 1984, tienen la finalidad de reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que contribuyan a la exaltación de los valores de la comunidad castellanoleonesa, o que, realizada por castellanoleoneses, dentro o fuera del ámbito territorial de la Comunidad, suponga una aportación destacada al saber universal.
Estos premios cuentan con otras seis modalidades además del Premio de las Letras: de Investigación Científica y Técnica e Innovación, de las Artes, de las Ciencias Sociales y Humanidades, del Deporte, de los Valores Humanos y Sociales, y de Tauromaquia.