El VII Foro de la Cultura congregará, bajo el título ‘Perdonen que me ría’, a cerca de cuarenta ponentes en un encuentro que se celebra por tercera vez en el Teatro Calderón de Valladolid entre el 22 y el 25 de febrero.
En este encuentro participarán personalidades como el reputado sociólogo francés Michel Wieviorka; la doctora británica pionera en el estudio de cuidados paliativos Kathryn Mannix; el periodista Carlos Alsina; la directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas e investigadora sobre el papel de los telómeros en los procesos de envejecimiento María Blasco, y los miembros del dúo Pantomima Full, entre otros.
La cercanía al público y la interacción entre perfiles diversos que caracteriza al Foro de la Cultura volverá a estar presente en un evento que, tras fijar el pasado febrero su atención en las aristas del odio con más de 12.000 espectadores y la práctica totalidad de los aforos completos, centra en 2024 su mirada en el humor como rasgo fundamental y definitorio de los distintos órdenes de la vida con una programación en cuyo diseño, junto al propio equipo del Foro, ha participado también el cómico Joaquín Reyes, que firma el cartel de esta edición.
Algunos de los invitados serán el presentador Arturo Valls; los integrantes del grupo de música Ladilla Rusa; el actor de doblaje Carlos Ysbert; el imitador Raúl Pérez; el cineasta David Trueba; la directora y guionista de televisión Laura Caballero; el humorista Javier Cansado, o el paleoantropólogo y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga.
Compartirán tribuna el escritor Santiago Lorenzo; la periodista especializada en tecnología y poder Marta Peirano; el politólogo y analista Pablo Simón; el periodista musical y escritor Víctor Lenore, y el filósofo Jorge Freire. El neurólogo, divulgador y especialista en neuroética David Ezpeleta, la psiquiatra y cocreadora del pódcast Del pie a la cabeza Rosa Molina y el doctor en Informática e investigador sobre el papel de la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial Juan Ignacio Rouyet participarán en una cita que se completará con la presencia del fundador y líder del grupo Siniestro total, Julián Hernández; la bailarina, coreógrafa y firmante de la novela Solo quería bailar, Greta García, y la guionista y monologuista Helena Pozuelo.
Moderarán las distintas mesas el humorista gráfico Sansón y los periodistas Laura Macías, Marta Fernández, Carmen Pérez-Lanzac, Esther Neila, Antonio Corbillón, Víctor Lenore, José Luis Martín, Benito Carracedo, María Ramos, Mery Cuesta y Marta Echeverría.
Además, el grupo Ladilla Rusa ofrecerá un concierto en la sala Porta Caeli el jueves 22 de febrero a las 22.00 horas.