spot_img
spot_img

Iván Muñoz Blanco presenta un extenso repaso del patrimonio de Velliza

El autor vallisoletano agrupa un catálogo de anécdotas y tradiciones en un trabajo de investigación que ayudará a conocer más de la historia del municipio.

Un valor importante de los pueblos es, sin lugar a duda, su patrimonio material e inmaterial. El libro ‘Al pie de la Centinela, Velliza y su patrimonio’ hace un recorrido por las calles del pueblo vallisoletano de Velliza, en el que el lector descubrirá el origen de sus fiestas, tradiciones y devociones, así como el carácter de sus vecinos. Esta obra escrita por Iván Muñoz Blanco ha sido presentada en la localidad con una excelente acogida y aceptación.

El acto de presentación ha sido organizado por el Ayuntamiento de Velliza, como actividad cultural principal y apertura de la Semana Cultural y Deportiva. El evento ha sido un éxito en todos los aspectos y a la presentación han asistido más de 150 personas de todas las edades, que abarrotaban en sillas y de pie la plaza del ayuntamiento. Velliza cuenta con apenas 120 habitantes censados y se congregaron además vecinos de Geria, Villamarciel, Valladolid, Madrid, etc. (se adjunta revista de la Semana Cultural, ver página 22).

El evento ha estado presidido por el alcalde de Velliza, que tomó la palabra en primer lugar para agradecer «el trabajo realizado por el autor y la editorial para lograr este libro tan importante para transmitir la cultura y patrimonio de Velliza». Además, al acto asistieron el nuevo diputado de Cultura y alcalde de Zaratán, Roberto Migallón, y el alcalde de Mojados.

Posteriormente tomó la palabra el editor, Guillermo Sierra, quien puso en valor el interés y gran expectación de los habitantes de Velliza por la cultura y el conocimiento de su historia y patrimonio, como demuestra la gran asistencia de asistentes a esta presentación, que ha atraído vecinos y antiguos habitantes al acto. También ha agradecido a la Junta de Castilla y León y al propio alcalde, la implicación de las instituciones que apuestan por el sector del libro como vehículo para transmitir la cultura y atraer turismo. Finalmente ha destacado el trabajo del autor para investigar y documentar el libro para lograr un trabajo tan completo y en poco tiempo, antes de darle la palabra.

A continuación, el propio autor, Iván Muñoz Blanco, hizo un recorrido del método de trabajo para llegar al libro que quería publicar, ha contado anécdotas de vecinos y personajes que dejaron huella y agradeció, además, a quienes le han ayudado en la documentación, aclaración de hechos y acceso a fotografías de patrimonio que queda ya documentado para que no se pierda.

En la realización del libro han colaborado el Ayuntamiento de Velliza y la Junta de Castilla y León a través del programa Nos Impulsa.

El acto comenzó con una muestra de la tradicional dulzaina, tan arraigada en Velliza, a cargo del dulzainero Alfredo Blanco del Val y ha durado unos 40 minutos, a los que hay que añadir cerca de 1 hora en la que el autor ha firmado más de cien ejemplares a la mayoría de los asistentes, que se han llevado varios ejemplares.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El apoyo de la administración como clave para el emprendimiento

El Plan de Apoyo al Emprendimiento, puesto en marcha por Valladolid Avanza, la Asociación del Polígono de San Cristóbal y la Diputación de Valladolid,...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

La añada 2023 anuncia tintos aromáticos y carnosos en la DO Ribera

La vendimia de la Ribera del Duero ha llegado a su fin. Una vendimia que se inició el pasado 29 de agosto y que,...