Dibujando x Mambrilla propone que en su séptima edición las bodegas tradicionales sean el principal foco de atención para reivindicar su valor patrimonial, afectivo, etnográfico y sus potencialidades como atracción turística. El guion principal se va a escribir sobre las líneas que la distribución de estas construcciones definen sobre el paisaje.
El doce de agosto, día gordo de este encuentro de dibujantes en el cuaderno, las personas que participen en el certamen del municipio burgalés serán conducidas desde la Casa Azul de la Ribera del Duero, sede oficiosa del encuentro, hasta el barrio de las bodegas a los sones de la música interpretada por Afolcuerna. La intención es que se repartan de manera que se posibilite incluir en los dibujos el mayor número posible de bodegas tradicionales, que se refleje el estado de conservación que presentan en la actualidad y sirva de acicate e impulso en las labores de recuperación que reclaman estas construcciones emblemáticas.
Además de poner el foco en la necesidad de salvaguardar este tesoro cultural, los dibujos podrían servir para ilustrar futuros trabajos tanto técnicos como divulgativos. El objetivo secundario es acabar mapeando las bodegas y subiendo imágenes a las redes.
El colectivo que organiza esta convocatoria, referente en Castilla y León de las actividades enfocadas al dibujo en el cuaderno, animará también a que las gentes de Mambrilla de Castrejón abran esa mañana sus bodegas y se animen a contar su historia, a recuperar el conocimiento asociado a los usos tradicionales.
Dibujando x Mambrilla es en unas fechas concretas de agosto, pero el pueblo es dibujable el resto del año. La cambiante gama de colores de su paisaje, el ciclo vital de sus diferentes cultivos, la forma en la que incide la luz según las estaciones… la convierten en el escenario adecuado al que se le pueden arrancar bellas imágenes pertrechados de cuadernos y pinceles.
Música para acompañar los dibujos
Afolcuerna es un dúo que ofrece una mixtura de musical tradicionales pasadas por un peculiar tamiz e interpretada con gaita castellana y tambor. El dúo compuesto por Mila Dolz y Pantxo Sánchez ya estuvieron en la quinta edición de este certamen y supieron levantar el ánimo de una población que todavía sufría los últimos coletazos de la pandemia. El trayecto en el que acompañaron a los dibujantes por las calles del pueblo se convirtió en una oportunidad para mostrar las ganas acumuladas tras dos años sin fiestas. Salieron a bailar, aplaudir, a agasajar con desayunos, viandas y porrones de vino.
Alidis-Viña Mambrilla y Bodegas Vizcarra son dos expresiones diferentes de las posibilidades que ofrecen las tierras de Mambrilla de Castrejón para elaborar vinos de calidad con personalidad propia sin desvincularse del espacio físico que los acoge.
El colofón se volverá a poner este año con la visita al lagar tradicional de Valcabado de la mano de BodegasTraslascuestas. Esta iniciativa novedosa del año pasado permite poner un punto y final en el que se hace balance de lo compartido esos tres días en un entorno evocador.
Otros elementos que se han convertido en tradicionales como la presentación pública a las gentes de Mambrilla de Castrejón que concita la atención de quienes residen por esas fechas en la localidad, tanto quienes lo hacen de forma permanente como quienes aprovechan las fechas estivales para disfrutar de las posibilidades que ofrece. A la participación ya confirmada de Afolcuerna se le unirá alguna otra propuesta artística sobre la que se está trabajando en este momento. Este acto se convierte en la referencia cultural de Mambrilla de Castrejón ya que los vecinos quieren ver como se han reflejado en los cuadernos los valores que atesora su pueblo gracias a la pericia de persona que provienen de lugares tan dispares como Burgos, Barcelona, Madrid, Lisboa, Valladolid, Santiago de Compostela, Zaragoza, Santander, Segovia, Logroño, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Alicante.
PROGRAMA VII Dibujando x Mambrilla
11, 12 y 13 de agosto de 2023
11 de agosto. Viernes.
18:30 Encuentro. Casa Azul de la Ribera del Duero y Casa Rural Reoyo.
20:00 Bodega Alidis-Viña Mambrilla.Visita guiada y cata dibujada.
22:00 Merienda mambrillera. Lagareta de Manuel Vizcarra.
12 de agosto. Sábado.
9:00 Desayuno. Casa Azul de la Ribera del Duero.
10:00 Diana y paseo. Amenizado por Afolcuerna.
10:30 Mapeando las bodegas. Cotarro de las bodegas.
14:00 Bodega de Gonzalo.
15:00 Comida. Asado de Panadería La Espiga. Lagareta de Manuel Vizcarra.
18:00 Bodegas Vizcarra. Visita guiada y cata dibujada.
20:00 Presentación al pueblo de Mambrilla de Castrejón. Bar La Escuela.
Acompañamiento musical: Afolcuerna.
22:00 Merienda mambrillera. Lagareta de Manuel Vizcarra.
13 de agosto. Domingo.
9:00 Desayuno. Casa Azul de la Ribera del Duero.
10:00 Supervivientes del trazo. Sillón de la reina. Mirador de las peñas del campo.
12:30 Vuelta a las bodegas tradicionales.
14:30 Lagar Tradicional Valcabado. Bodega Traslascuestas.