spot_img
spot_img

Tejares fronterizos

Chelo Miñana

Cuando llega el verano las escapadas pasan a tener rango de vacaciones, los tan esperados días de descanso se convierten en semanas, y, por lo general, nos llevan más lejos de lo habitual. Parece que el tiempo se mide de otra manera en esta época, porque estamos deseosos de aprovechar cada momento para descubrir un destino cercano que nos permita alejarnos, del calor, de la rutina, del cansancio acumulado a lo largo del año.

Aunque dejemos de ser niños, esos doce meses marcados por cuatro estaciones, cada vez más difíciles de diferenciar, acaban viviéndose al ritmo de una agenda escolar, y si algo es sagrado en el curso son las vacaciones de verano.

Es indudable, mentiríamos si no lo reconociéramos, que el complemento de la piscina se convierte en imprescindible a la hora de decidirnos por un alojamiento cuando la hoja del calendario marca el verano con letras mayúsculas.

Ponemos rumbo a Zamora, casi, casi llegando a la frontera con Portugal, para descubrir que la industria de los tejares se apropió durante años de un rinconcito de esta provincia, una industria hoy desaparecida que ha dejado el poso de la historia y el orgullo de contarla.

Ceadea es una población perteneciente al municipio de Fonfría, situado a cuarenta kilómetros de Zamora. Un destino que pertenece a la Comarca de Aliste, la situación fronteriza de esta comarca con Portugal le ha valido la denominación popular de La Raya, y es en este pueblo donde un día estuvieron funcionando diez talleres de alfarería (tejares) en los que se fabricaban tejas curvas, ladrillos, baldosas y ladrillos de horno.

Este dato nos hace entender el nombre del hotel que ha llamado nuestra atención, El Tejar de Miro.

El Hotel Rural El Tejar de Miro rinde homenaje a una tradición artesana actualmente desaparecida en la zona.  Además de la rehabilitada zona de alojamiento, el conjunto ofrece al visitante un pequeño museo integrado en la vida del edificio que permite ir conociendo las particularidades del trabajo de tejero y las herramientas que se utilizaban para desarrollarlo.

Echando un vistazo a las zonas exteriores vemos la maravillosa protagonista que nos acompañará en las tardes calurosas de nuestra estancia, la piscina, rodeada de un jardín donde se ubica parte del museo dedicado a las antiguas tejeras.

Un entorno privilegiado si tenemos en cuenta que son menos de 100 habitantes los censados y que el lugar donde nos encontramos nos habla de una historia que se resiste a desaparecer y combina su relato con instalaciones llenas de encanto, armonía y comodidad.

La comarca de Aliste nos habla de naturaleza, en ella encontramos la mayor reserva de lobo ibérico de la península y ejemplares de cigüeñas negras conviviendo con las cigüeñas comunes, asombra la diversidad de flora y fauna de este rincón de Castilla y León que constituye un territorio protegido para preservar su diversidad.

La gastronomía viene marcada por los productos agrícolas, pero también por los que proveen los ríos que la atraviesan, siendo referencia de temporada los cangrejos alistanos, las tencas y los escallos.

Nunca sabes todo lo que hay detrás de un destino hasta que no te sumerges en él. Los caminos, los pueblos, las tradiciones, una historia que se va componiendo de viajes, anécdotas, chascarrillos locales y aventuras que llevan a un hotel a ser algo más que un hotel y nos llenan la maleta de ganas de conocer más, para que la vuelta a casa simplemente sea un nuevo inicio de aventura.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El Mercado de Tordesillas celebra su trigésimo aniversario el 7 y 8 de octubre

Regresa el próximo fin de semana a Tordesillas una nueva edición de su mercado medieval. El Mercado de Tordesillas cumple treinta años como punto...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...