spot_img

El Mercado Barroco regresa con todo su esplendor a La Granja de San Ildefonso

¿Quieres descubrir el barroco de los siglos XVII y XVIII? En el Real Sitio de San Ildefonso lo podrás hacer desde el viernes 3 de junio al domingo 5

El Barroco es arte, literatura, música, arquitectura… y ahora lo puedes vivir en este municipio segoviano muy unido a esa época, con talleres, recreaciones barrocas de arte y música, campamentos militares y concursos, que te transportarán al ambiente del siglo XVIII.

Del viernes 3 de junio al domingo 5, La Granja acogerá de nuevo este certamen, que celebra su XX edición, en el que sus calles y plazas  se convertirán en un gran escenario para recrear la forma de vida del Barroco y poder vivir, en primera persona, el ambiente palaciego del siglo XVIII.

Podrás conocer un campamento militar de época y asistir a sus actividades en el aula de Carlos IV. Asimismo, podrás visitar la Real Fábrica de Cristales de La Granja, uno de los edificios industriales europeos más relevantes del siglo XVIII, o descubrir la fábrica de cerveza artesana Goose, además de asistir a talleres de escritura, esgrima, decoración en papel y concursos de trajes barrocos o fotografía.

Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

En apenas unos días las calles La Valenciana, Plaza de los Dolores y La Reina se vestirán de gala para que más 120 artesanos y plebeyos se vuelvan a ver las caras, después de la pandemia. El Mercado Barroco, organizado por Musical Sport, te espera con su música, teatro, bailes de máscaras, paseos con los trajes de época y fiesta para evocar el ambiente palaciego de los siglos XVII y XVIII.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

El primoroso desnudo del Cristo Yacente de Gregorio Fernández

Alberto y César Fernández Nos encontramos ante la Gubia del Barroco, el gran imaginero Gregorio Fernández, en unas de sus mejores representaciones, de lo que...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Baltanás se convierte en la capital de España del patrimonio vitivinícola

La localidad palentina de Baltanás está siendo una vez más la tierra de vino, memoria y reflexión. Los días 3 y 4 de abril...