spot_img

El acueducto de Segovia mide en realidad 16 kilómetros

Ricardo Ortega

El acueducto de Segovia es uno de los reclamos turísticos más visitados, más fotografiados y más reproducidos de toda España. Ayudan la cercanía a Madrid y un magnífico estado de conservación, que da actualidad, y hasta modernidad, a este coloso de granito del siglo I de nuestra era.

Sin embargo, es poco sabido que el acueducto es mucho más que los 900 metros de arquería que recorren la ciudad hasta llegar al alcázar. La obra supera los 15 kilómetros de longitud y, en gran parte de forma subterránea, lleva el agua de la sierra de Guadarrama hasta la fortificación que se erige sobre la desembocadura del río Clamores en el Eresma.

Un azud sirve para tomar el agua de un riachuelo en el paraje denominado la Acebeda y la canaliza hasta la ciudad. El recorrido entre esta toma de agua y el embalse de Puente Alta, en Revenga (ya una entidad local menor de Segovia), es un paseo agradable, sin pendientes empinadas, que al mismo tiempo es una lección de historia.

Allí aprenderemos el proceso seguido por los romanos para tomar agua potable y llevarla en perfectas condiciones hasta la ciudad.

Es una forma diferente de acercarse a la joya histórica del acueducto, más estimulante y que nos evitará las aglomeraciones de la plaza del Azoguejo.

El acueducto más desconocido, a un paso de Segovia

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Chillida, mística y materia en el Museo Nacional de Escultura

Eduardo Chillida (San Sebastián, 1924-2002), uno de los principales artistas españoles e internacionales de la segunda mitad del siglo XX, abordó desde el arte...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...