spot_img
spot_img

La Casa de las Conchas expone las imágenes oníricas de los ‘Guardianes’ de Miguel Ángel Bedate

Las Conchas acoge la muestra pictórica del artista coriano Miguel Ángel Bedate, a través de la cual fusiona su amor por las formas y tradición castellana con sus experiencias personales y oníricas

Lucía López

El jefe de Servicio Territorial de Cultura, Adolfo Domínguez, ha inaugurado la muestra ‘Guardianes’ del artista Miguel Ángel Bedate en la Casa de las Conchas. El Patio Alto de la Biblioteca Pública acogerá esta exposición pictórica hasta el próximo 4 de julio. En ella, los espectadores podrán disfrutar de una amplia muestra de la producción artística de Bedate, compuesta por dibujos, óleos y grabados.

En estas obras el artista fusiona su amor por las formas, monumentos y tradiciones castellanas, con sus experiencias personales y oníricas. De esta manera, las formas naturales y salvajes que han cautivado al artista desde su infancia se fusionan con los estilos y arquitecturas características de la tradición española.

Los felinos salvajes representan un papel fundamental en la obra de Bedate pues, en sus lienzos y grabados, son ellos quienes actúan como guardianes de las formas artísticas y monumentos tradicionales. Al mismo tiempo, se convierten en testigos de su devenir como objetos exóticos e incluso en peligro.

Todo ello aparece representado con un extremado detallismo y realismo, que contrasta con el aspecto abocetado de sus grabados y la pincelada suelta de sus óleos. Un estilo personal y atemporal a través del cual fusiona la maestría técnica de artistas como Leonardo Da Vinci y Velázquez con los aspectos oníricos y conceptuales como los de Salvador Dalí y Pablo Picasso.

Miguel Ángel Bedate es un artista multidisciplinar que comenzó su trayectoria en el mundo del arte desde la infancia de manera autodidacta. Desde su primera exposición individual, en 1967, Bedate ha realizado más de 100 muestras individuales, muchas de ellas en el extranjero, y sus obras se encuentran presentes en importantes colecciones particulares.
Entre los numerosos galardones y premios que ha recibido a lo largo de su carrera, destacan el Premio Encina en 1986 o su selección durante catorce años consecutivos para el Concurso de Dibujo Premio Penagos de Madrid.

La muestra se puede visitar de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 horas y  de 18:00 a 21:00 horas. Los domingos y festivos la exposición permanecerá abierta de 12:00 a 14:00 horas.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Buscasetas vuelve a convertir Castilla y León en el centro de la micología

El 30 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de Castilla y León interesados en participar en la XXII...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...