spot_img
spot_img

Salamanca recibe una doble distinción ‘Pajarita Azul’ por la excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón

El Ayuntamiento de Salamanca ha obtenido un año más la ‘Pajarita Azul’ por la excelencia en la gestión municipal de la recogida selectiva de papel y cartón, distinción que logra por tercer año consecutivo tras un ejercicio en el que los ciudadanos de Salamanca reciclaron 3.931 toneladas de papel y cartón, una cifra en la media de los últimos años pese a las consecuencias de la pandemia de Covid-19 sobre el consumo y el sector servicios.

La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), que agrupa al 90% de las empresas del sector en España, ha vuelto a conceder dos pajaritas al Consistorio por la excelencia en la gestión y por su mejora continua del servicio de reciclaje de residuos, manteniendo así la categoría lograda el año anterior (Aspapel concede de una a tres pajaritas en cada edición).

Este premio se otorga en el marco del programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva de papel y cartón. Los destinatarios son ayuntamientos y agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.

La evaluación para conceder esta distinción se lleva a cabo en base a 21 indicadores que agrupan en cinco bloques: recogida del contendor azul, recogidas complementarias, información y concienciación ciudadana, regulación y planificación y resultados y trazabilidad hasta el reciclaje final.

El reciclaje de papel y cartón contribuye a reducir los vertederos y evita la emisión de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. Por ejemplo, 133 toneladas de papel y cartón reciclado ahorran un espacio en vertedero equivalente a una piscina olímpica (según densidad media de papel y cartón en contenedor azul de 75 kg/m3). Por cada kilo de papel y cartón que se recoge para su reciclaje se evita la emisión en vertedero de 900 gramos de CO2. Además, 150 kilos de papel y cartón equivalen a las emisiones de un viaje de 800 kilómetros en automóvil.

De esta forma, Aspapel reconoce el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento de Salamanca en los últimos años para facilitar el reciclaje a los salmantinos, a través de los más de quinientos contenedores repartidos por la vía pública, puntos limpios y mediante el sistema puerta a puerta.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Medidas especiales para el multitudinario concierto de Quevedo en Valladolid

Quevedo que actuará en la Feria de Valladolid este viernes 22 de septiembre dentro de su nueva gira “DQE Tour 2023”, contará con un...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Palencia calienta fogones para su «mundial» de las patatas bravas

Creatividad, técnica, producto e ingenio, “pero lo más importante es que estén buenísimas” son las características que ha valorado el jurado para seleccionar a...