spot_img

Las Edades del Hombre y la Diputación restauran cinco esculturas de parroquias de la provincia de Valladolid

Las piezas intervenidas en el monasterio de Santa María de Valbuena proceden de Medina del Campo, Viana de Cega, Santervás de Campos y La Santa Espina

Las piezas intervenidas en el monasterio de Santa María de Valbuena proceden de Medina del Campo, Viana de Cega, Santervás de Campos y La Santa Espina.

El administrador de la Fundación Las Edades del Hombre, Julio César García, la diputada de Empleo, Desarrollo Económico, Cultura, Turismo y Transparencia, Nuria Duque, y el delegado de Patrimonio del arzobispado de Valladolid, Jesús García Gallo, han llevado a cabo en el monasterio de Santa María de Valbuena el acto de entrega de piezas pertenecientes a Medina del Campo, Viana de Cega, Santervás de Campos y La Santa Espina restauradas gracias al convenio vigente entre instituciones.

Se trata de cinco obras, todas ellas esculturas pertenecientes a iglesias, ermitas y parroquias de estas localidades que regresarán listas para hacer frente a más años siendo veneradas en los templos.

La directora del taller de restauración de Las Edades del Hombre ha ido detallando todas las intervenciones realizadas en cada una de las piezas. Párrocos, vecinos y representantes municipales de las mencionadas localidades también han estado presentes en el acto.

Un centenar de piezas restauradas gracias al convenio

La Fundación Las Edades del Hombre y la Diputación de Valladolid promueven con este convenio la conservación del patrimonio cultural y religioso de los pueblos de la provincia.

Este acuerdo de actuación se firmó por primera vez en el año 2002 y desde entonces se ha ido renovando anualmente con un volumen total de casi un centenar de piezas intervenidas en este tiempo.

Por los talleres del monasterio de Santa María de Valbuena han pasado en este tiempo todo tipo de piezas y materiales de diversas épocas artísticas: lienzos, esculturas, platería, tablas… representativas del arte, la fe y la identidad y la devoción de muchos vallisoletanos.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Orbaneja del Castillo, el pueblo español que es tendencia para 2025

El turismo rural sigue ganando adeptos en España, y en 2025, Orbaneja del Castillo, en Burgos, y La Hermida, en Cantabria, son los pueblos...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...