spot_img
spot_img

La Diputación abre el plazo para presentarse al XXXI Certamen Provincial de Fotografía ‘Los Caminos de Santiago en Palencia’

Distintas rutas que conducen a un único destino, Santiago de Compostela. Sendas, veredas, caminos, lugares que se han ido modificando, que cambian con el paso de los peregrinos. Pasos que van formando sendas, que acuñan caminos, que transforman lugares, que se llenan de cultura y de buenos propósitos. Lugares de encuentro donde se crean redes, lazos y también nuevos proyectos entre personas. Espacios que recogen la impronta del que pasa, que se enriquecen de lo que van dejando. Distintos caminos que llevan a un mismo destino: encontrarse con uno mismo”

Los tramos de Caminos de Santiago reconocidos en la provincia de Palencia y que pueden ser objeto de este certamen son los siguientes:

Camino de Santiago Francés: desde Itero de la Vega hasta San Nicolás del Real Camino, incluyendo los ramales alternativos:

Ramal 1 que baja desde Boadilla del Camino hasta Támara y que enlaza con el Camino Francés en Frómista.

Ramal 2 que sale desde Población de Campos a Villovieco y Arconada, hasta llegar a Villalcázar de Sirga.

Ramal 3 desde Cervatos de la Cueza se desvía hasta Pozuelos del Rey, pasando por San Román de la Cuba, Pozo de Urama y Villada (y se une al Camino Francés en la provincia de León).

Calzada de los Blendios o Camino de Besaya, desde Cordovilla de Aguilar, Néstar, Grijera, Aguilar de Campoo, Valoria de Aguilar, Olleros de Pisuerga, Mave, Santa María de Mave, Becerril del Carpio, Nogales de Pisuerga, Alar del Rey, Herrera, San Cristóbal de Boedo, Santa Cruz de Boedo, Villaprovedo, Castrillo de Villavega, Villasarracino, San Mamés de Campos y Carrión a enlazar con el Camino Francés.

Camino Olvidado, que cruza el norte de la provincia desde Aguilar hasta Guardo, pasando por Corvio, Matamorisca, Renedo de Zalima, San Mamés de Zalima, Salinas de Pisuerga, Barcenilla, Quintanaluengos, Ligüérzana, Vado, Cervera de Pisuerga, Cantoral de la Peña, Cubillo de Castrejón, Castrejón de la Peña, Pisón de Castrejón, Tarilonte de la Peña, Villaverde de la Peña, Aviñante de la Peña, Santibáñez de la Peña, Villanueva de Arriba y Muñeca.

Las modalidades del concurso son: General; Estudiante de Primaria y Estudiante de Secundaria, y cada concursante podrá presentar como máximo dos fotos para su modalidad. Entre las presentadas, un jurado elegirá las imágenes de esta provincia que mejor se ajusten al objeto de las bases, cada una de las cuales, en la medida de lo posible, serán la imagen mensual del calendario provincial de 2021.

Las fotos deben ser actuales, y se valorarán teniendo en cuenta criterios de contenido, calidad fotográfica, originalidad y mensaje de la imagen, así como la dificultad para la obtención de la misma.

Premios. Se seleccionarán las 14 mejores fotografías, las cuales se publicarán como imagen mensual en el Calendario anual 2021 de la Diputación de Palencia. Cada autor solo opta a un premio.

Modalidad General

-Primer Premio: 500 euros

-Segundo Premio: 400 euros.

-Tercer Premio: 300 euros

-Cuarto Premio: 200 euros

-Y ocho accésit de 120 euros

Modalidad ESTUDIANTES:

Premio a alumno/a de Primaria: Actividad de aventura o turística vinculada a cualquier entorno natural de la provincia, valorada en 120 euros.

Premio a alumno/a de Secundaria: Actividad de aventura o turística vinculada a cualquier entorno natural de la provincia, valorada en 120 euros.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Diálogos artísticos ante el 50 aniversario de la muerte de Picasso

El Museo Nacional de Escultura, museo de titularidad estatal del Ministerio de Cultura y Deporte, ha presentado el proyecto «PI©A$$o™» de Rogelio López Cuenca,...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...