spot_img

¿Quieres ser el centro de la reunión? ¡Pues emplea palabras como populicultura!

Corren tiempos de populismo y el concepto siempre sale a relucir en conversaciones y tertulias políticas. Pero como es posible que ya sientas hartazgo de ese tipo de charlas, te proponemos que abras un paréntesis en ellas y saques a colación, aunque no venga a cuento, el concepto de populicultura. Con ello abrirás una brecha en una conversación que te aburre, y además conseguirás captar la atención de la concurrencia.

Podrás incluso hacerte de rogar y no dar una definición de este término, pero cuando ya sea inevitable desvelar el secreto llegará el momento de lucirse. La populicultura no es otra cosa que el estudio sobre el cultivo y los rendimientos de las plantaciones del ‘opulus nigra’, el comúnmente conocido como álamo blanco. Es decir, el chopo.

Deberías apuntar que ‘populus’ es chopo en latín y que cultura significa, en su sentido más remoto, cultivo. Por eso hablamos de agricultura (cultivo del ‘ager’, el campo), arboricultura en el caso de los cultivos leñosos, fruticultura para los frutales o truficultura para la trufa. Por supuesto, de aquí provienen conceptos como las prácticas culturales, el conjunto de labores que realiza el agricultor para sacar adelante el cultivo con el mejor resultado posible.

Texto: Ricardo Ortega

Más curiosidades en la sección ¿Sabías que…?

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Wamba reflexiona sobre la muerte con la escritora María Sánchez, el artista El Coleta o la integradora social Natalia Rodríguez

El espacio cultural La Refugia vuelve a rendir homenaje al Osario del municipio a través de su cita estival titulada ‘Todas las muertes de...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Las catas de los 1.300 vinos que compiten en los Zarcillo International Wine Awards ya han dado comienzo en Ávila

El Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila acogió el acto de apertura oficial de las catas de la XX edición de...