spot_img
spot_img

Seminario sobre ‘Secretos y trucos del guion cinematográfico’, en la Casa de Zorrilla

La Casa de Zorrilla acogerá la celebración de un taller-seminario gratuito sobre guion cinematográfico, que será impartido por el histórico director, guionista y realizador vallisoletano Luis-Tomás Melgar Gil a lo largo del próximo mes de marzo.

El taller, con el título ‘Secretos y trucos del guion cinematográfico’, se desarrollará en cuatro sesiones de 90 minutos, los martes 5, 12, 19 y 26 de marzo, a las 20 horas, en la Sala Narciso Alonso Cortés de la Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada, 1). Se ofertan quince plazas, que serán asignadas por orden de inscripción. La inscripción deberá hacerse en la Casa de Zorrilla (horario habitual), a partir del martes 12 de febrero.

El objetivo planteado para este seminario es ofrecer un acercamiento al arte de la escritura en el cine, a la técnica del guion cinematográfico o audiovisual: “Escribir un guion cinematográfico, bueno o malo, es cuestión de oficio y en este seminario nos proponemos dar a conocer las bases del mismo y a verlo y analizarlo en las películas que contemplemos, saber lo que tenemos que buscar y analizar en ellas para aprender de ellas este singular oficio. El resto ya una cuestión personal: el talento” (Luis T. Melgar).

Programa del taller-seminario

Primera sesión. Sala NAC (Casa de Zorrilla). 5 de marzo, 20 h.

  • Lo que cuentan las películas. El guion. Historia del guion. Dos maestros del guion: Aristóteles y Cervantes.
  • Los materiales de la narrativa cinematográfica: historia, estructura, trama, subtexto, argumento.

Segunda sesión. Sala NAC (Casa de Zorrilla).12 de marzo, 20 h.

  • El tema. El género. Lo-que-se-afirma. La premisa.
  • Personajes. Quiénes son. Carácter. Acción. Diálogos.

Tercera sesión. Sala NAC (Casa de Zorrilla). 19 de marzo, 20 h.

  • Los recursos narrativos. Fallos habituales en los materiales de la narración cinematográfica.
  • La estructura de la obra cinematográfica. Los puntos de giro en una trama.  La estructura típica. El impulso. El Planteamiento. El conflicto. El Desenlace. La estructura de algunos temas clásicos. Los fallos habituales.

Cuarta sesión. Sala NAC (Casa de Zorrilla). 26 de marzo, 20 h.

  • La escritura del guion. El formato americano. Pasos básicos. El espectador ante el filme: análisis de una película
spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Buscasetas vuelve a convertir Castilla y León en el centro de la micología

El 30 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de Castilla y León interesados en participar en la XXII...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...