spot_img
spot_img

El 70% de los peregrinos volvería a Castilla y León para hacer turismo

El 27,8% repite su experiencia en el Camino de Santiago francés

Se han presentado los datos del perfil de los peregrinos del Camino de Santiago francés en Castilla y León del primer semestre de 2018. En cuanto a la procedencia, entre los peregrinos españoles, quienes más han realizado el Camino de Santiago han sido catalanes (26,8%), seguidos de vascos (14,6%), madrileños (14,5%), valencianos (8,5%), andaluces (7,9%), y castellanoleoneses (6,9%). Por otro lado, los peregrinos extranjeros han llegado principalmente desde Alemania, en un 16,4%, Francia, Estados Unidos e Italia.

El 68,9% de quienes han recorrido el Camino de Santiago este año son hombres y el 75,6% tienen entre 26 y 65 años. En cuanto a la forma de desplazamiento los peregrinos han elegido hacer el Camino a pie mayoritariamente.

Analizando el grupo de desplazamiento, se observa que lo más elegido por los peregrinos es hacer el Camino solos, con un 63,3%, seguidamente lo prefieren hacer en compañía de amigos, 19,4%, o en pareja, 10,6%. En cuanto a la duración del peregrinar por Castilla y León, emplearon de media 9,8 días.

El principal motivo para recorrer el Camino ha sido el religioso o espiritual, el 58,9%, seguido por disfrutar de su paisaje y naturaleza el 53,9% y conocer su arte e historia el 31,7% Además, el 50% de los peregrinos que hicieron el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León se detuvieron en alguna localidad de la comunidad para visitarla con mayor interés y el 33,3 % ha visitado anteriormente Castilla y León por motivos turísticos.

Por otra parte, el 27,8 % realizó el recorrido en años anteriores y repite de nuevo el Camino, en mayor medida, los españoles, 52,0 %, frente al 18,5 % de los extranjeros; los de entre 56 y 65 años, un 41,5 %, frente al 27,8 % del total. Además, el 47,8 % de los peregrinos piensa volver al Camino en Castilla y León en el futuro.

Los peregrinos destacan que habría que mejorar, la infraestructura y la masificación del Camino

Respecto a la valoración de los peregrinos, la Comunidad recibe una nota muy alta hasta en los aspectos menos valorados: así, los eventos culturales programados en el Camino, 6,3 puntos sobre 10, o la accesibilidad a servicios de avituallamiento, 7,7, que son los que menor puntuación reciben, aprueban sobradamente. Los aspectos más valorados son el voluntariado y la atención y amabilidad de la gente, ambos con 8,7 sobre 10.

En cuanto a los aspectos positivos del peregrinaje por Castilla y León, el paisaje y la naturaleza son señalados en el 84,7% de los casos, seguido de los monumentos, 76,7%, y la tranquilidad 57,3% Los peregrinos distinguen entre los aspectos a seguir mejorando, la infraestructura y la masificación del Camino.

Un elemento muy importante es que todos los peregrinos, el 96,1%, recomendaría a sus amigos el Camino de Santiago por Castilla y León. Además, el 70,5% de los peregrinos manifiesta su intención de visitar Castilla y León para hacer turismo en los próximos años.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Castilla y León celebra la buena salud del sector en su Día del Turismo

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha inaugurado en la localidad segoviana de El Espinar el Día del Turismo de Castilla...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Chema Martínez, invitado de lujo en la Ribera Run Experience 2023

Este martes ha tenido lugar la presentación de la 5ª edición de la Ribera Run Experience 2023. Para esta ocasión, Chema Martínez, atleta olímpico...