La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presidido los actos conmemorativos del aniversario de la declaración de Las Médulas como Patrimonio Mundial. Fue un 4 de diciembre de 1997 cuando la Unesco hizo público desde Nápoles este nombramiento, que “constituyó un reconocimiento al trabajo de muchas personas, sirvió de estímulo para lograr la coordinación de todos en el desarrollo y protección de Las Médulas y dio paso a una mayor responsabilidad en la mejora de la gestión y de la difusión de este enclave, con el consenso de administraciones y demás entidades”, ha destacado García Cirac.
Acompañada por el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, la jefa de servicio de la Dirección General de Protección del Patrimonio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Laura de Miguel, y el alcalde de Vila Pouca de Aguiar, António Alberto Pires Aguiar, la consejera ha recordado que un año después de la declaración, en 1995, se constituyó la Fundación Las Médulas, a través de la que se canalizó la concertación institucional y la colaboración público-privada en el ámbito de la conservación y difusión de este espacio.
Concienciación social
La consejera también ha agradecido la labor realizada por todos los miembros de la Fundación Las Médulas en estos años, y a su presidente de honor, Luis del Olmo, principal impulsor desde el año 1999, que ha trabajado a lo largo de casi catorce años empujando la investigación y el reconocimiento de este excepcional enclave patrimonial y natural. A su juicio, estos veinte años “han contribuido a una concienciación social de la importancia de Las Médulas, no solo desde un punto de vista científico, sino también como motor de desarrollo”, subrayando la “evidente revitalización económica y de actividad que los municipios de la zona están teniendo respecto a lo que eran hace veinte años”. Por todo ello, ha hecho un llamamiento a todos para trabajar unidos buscando y colaborando en una gestión más sistemática y coordinada en la conservación y difusión del Espacio Cultural.
Colaboración internacional
En este ámbito de colaboración se sitúa el trabajo que la Junta está llevando a cabo con Portugal sobre un nuevo proyecto conjunto entre dos sitios arqueológicos: Las Médulas y el Parque arqueológico de Tres Minas. La consejera ha firmado hoy un convenio de colaboración con el alcalde de Vila Pouca para la promoción, conservación, investigación y difusión, así como para fijar un horizonte común, dada la complementariedad de ambos territorios: la ampliación de la declaración de los valores universales de Las Médulas a Tres Minas.
A lo largo de los últimos años, la colaboración con Portugal ha sido intensa, con proyectos conjuntos en torno al patrimonio, como el del Yacimiento Foz Coa–Siega Verde, único Sitio Cultural transnacional declarado Patrimonio Mundial, o la participación de Portugal como país invitado en ARPA 2016 y la primera edición de la Bienal Ibérica AR&PA, hace escasas fechas en Amarante.