spot_img

El Camino del Cid lanza una colección de chapas sobre la ruta

El Consorcio Camino del Cid ha lanzado una colección de chapas con 181 motivos diferentes que representan a cada una de las localidades en las que puede sellarse el Salvoconducto del Camino del Cid. Se trata de una edición limitada a 56.560 unidades que se han distribuido entre los 470 puntos de sellado del Camino del Cid.

Los viajeros podrán obtenerlas gratuitamente, hasta fin de existencias, cuando se acerquen a sellar su salvoconducto.

El salvoconducto es el pasaporte o credencial en el que los viajeros estampan los sellos de las diferentes localidades que forman parte de la Red de Sellado del Camino del Cid. Para el turista es una forma sugerente de recordar su paso por el Camino, ya que los sellos representan la relación de la localidad con la figura del Cid, con algún suceso o leyenda medieval o bien con algún hito patrimonial significativo. Asimismo, la posesión del Salvoconducto permite obtener descuentos superiores o iguales al 10 por ciento en más de doscientos alojamientos que forman parte de la citada Red de Sellado o acceder a algunas promociones puntuales que realiza el Consorcio.

La Red de Sellado está integrada principalmente por oficinas de turismo, ayuntamientos y más de 200 alojamientos. Precisamente, el presidente de la Diputación Provincial de Castellón y del Consorcio Camino del Cid, Javier Moliner, ha querido destacar el compromiso de los hosteleros y su apuesta por este itinerario: “El interés por esta ruta es más que patente y la respuesta positiva del sector empresarial también lo es”, ha señalado. Asimismo ha valorado esta iniciativa “queremos poner en valor la magnífica colección de sellos, algo muy apreciado por los viajeros que recorren el Camino del Cid”.

Actualmente el Salvoconducto puede solicitarse en la sede del Consorcio Camino del Cid y en cualquiera de las 90 oficinas de turismo de la ruta. El Camino del Cid a su paso por Castilla y León (provincias de Burgos y Soria) ofrece a sus viajeros un total de 109 puntos de sellado distribuidos entre las 36 poblaciones que  sellan la credencial.  La campaña ha dado inicio el 1 de septiembre y las chapas se entregarán gratuitamente hasta agotar existencias.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Más de 1.500 águedas participan en el VIII Encuentro Provincial en Muelas del Pan

El VIII Encuentro Provincial de Águedas, organizado por la Diputación de Zamora el próximo sábado, 25 de enero en Muelas del Pan, contará con la participación de más...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

Una cerveza única en el mundo: una grape lager artesana de uva verdeja de vendimia nocturna

Fruto de la alianza de Bodega Cuatro Rayas con la también vallisoletana Milana Brewing se ha creado una cerveza de estilo Grape Lager, es...