El jurado de la Sección Oficial del 18 Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, TAC 2017, ha otorgado los galardones a Mejor Espectáculo de Calle y Sala, respectivamente, a ‘Silencis’, de Claire Ducreux, y ‘[HULLU]’, de Blick Théâtre. La propuesta de Ducreux, que ha recalado en el festival desde Francia, al igual que Blick Théâtre, combina danza y teatro visual e invita al espectador a redescubrir todo aquello que nos rodea para «sentirse de nuevo intensamente vivo».
El jurado ha valorado «su capacidad para dar vida a un árbol muerto y transformar la calle como sólo ella sabe hacerlo». ‘[HULLU]’, por su parte, es un espectáculo de teatro la farsa, sin palabras, en el que se mezcla el trabajo actoral con los títeres, que reflexiona sobre los trastornos mentales, en general, y el autismo, en particular. Es la primera vez en la historia del festival que se entrega un galardón a Mejor Espectáculo de Sala. El jurado ha destacado «la perfección de un montaje inolvidable y, en particular, la extraordinaria belleza de su espacio escénico».
En el marco de la Sección Oficial se ha entregado, además, otros tres galardones. El de Mejor Interpretación ha sido para los bailarines de la compañía taiwanesa B. Dance, Sheng-Ho Chang y Chien-Chih Chang, que han formado parte de la programación del festival dentro de la Gala ‘Coreógrafos del siglo XXI. De dos en dos’ con ‘Hugin / Munin’. El jurado ha premiado su trabajo por «la recuperación de los viejos mitos a través de una coreografía de enorme intensidad emocional». Este montaje de danza teatral, creado por Po-Cheng Tsai, reflexiona sobre los conceptos de memoria y pensamiento y que profundiza también en la existencia de un destino predeterminado para todos.
‘Todo lo que está a mi lado’, del argentino Fernando Rubio, ha conseguido el premio a Espectáculo más Original e Innovador por «el atrevimiento de una performance que abre un nuevo espacio para el teatro». La intimidad que se genera en una cama es el eje de esta intervención urbana con la que el artista consiguió seis galardones en el London International Festival of Theatre, LIFT, y en la que el público es protagonista.
Por su parte, ‘Sol bémol’ le ha dado al dúo belga D’irque & Fien el premio Emilio Zapatero de Circo por «ser un circo total que conecta con el público con gracia, inteligencia y emoción». Es un espectáculo con toques también teatrales que habla de la vida como un viaje, en el que estamos siempre en camino, con nuestras maletas y experiencias que se cruzan, junto con personas que dejan su huella en nuestra travesía.
En el tercero de los apartados que vertebran la programación del TAC, la sección Off, el galardón a Mejor Espectáculo ha recaído en ‘Juguete roto 3p0’, de Pass & Company, por «su irreverente y maravilloso homenaje a la figura del clown, por su humor tierno y sarcástico y por su muy peculiar interacción con el público». Los protagonistas del show son tres payasos que, tras mucho tiempo representando un mismo espectáculo, sienten la necesidad de experimentar, de probar cosas nuevas y dejarse llevar.


El jurado de la Sección Oficial del TAC 2017 ha estado integrado por el actor Pablo Rada Moniz; Pepe Bable, director del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, FIT; el periodista José María Calleja; el compositor Ramón Souto; la diseñadora Mayaya; Amelia Aguado, directora del Área de Cultura de la Universidad de Valladolid; Ramón Barranco, director artístico del Teatro Sánchez Aguilar de Gayaquil (Ecuador); Enrique Gavilán, profesor de Historia en la Universidad de Valladolid; y Jorge Sanz, técnico de Cultura del Ayuntamiento de la localidad palentina de Aguilar de Campoo.
Por su parte, Pedro Piedras, Doctor en Geografía e Historia, y la bailarina Elvira G. Pelayo han conformado el jurado del apartado Estación Norte junto a Elisa Berriozábal, directora de producción del Teatro Circo Price de Madrid, y Estrella Escudero, artista y performer. Los encargados de decidir el premio al Mejor Espectáculo de la Sección Off han sido Juan Casado, director de Actividades de Arte Joven en el Instituto de la Juventud de Castilla y León y director del grupo de teatro Arcón de Olid; Natalia Wirton, actriz, escenógrafa, directora y productora de teatro; y Tamara Rodríguez, diseñadora y artista plástica.