spot_img
spot_img

El trovador bañezano Crispín d’Olot ofrecerá tres actuaciones en el Año Jubilar Lebaniego

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria ha programado 3 actuaciones del trovador bañezano Crispín d’Olot los días 20 de mayo, 9 y 17 de junio durante la exposición «La música de los crucenos: la música desde los beatos a la bula papal de 1512» organizada por el Museo del Juglar y que con motivo del presente Año Jubilar ofrece una muestra de instrumentos musicales de distintas épocas en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes hasta finales de junio.

Crispín d’Olot evocara en un espectáculo de casi una hora de duración las músicas y los sonidos que compartieron los peregrinos de la cruz o crucenos en sus piadosas peregrinaciones al Lignum Crucis y los restos de santo Toribio de Astorga.

Apoyándose en textos bíblicos, martirológicos, medievales y de raíz histórico-popular, irá desplegando ante el público el rico entramado de sonidos e instrumentos musicales que nutren las ilustraciones de Los Beatos (códices con los «Comentarios al Apocalipsis» de Beato de Liébana que se convirtieron el primer best seller medieval), la iconografía románica, gótica o renacentista, y la vida cotidiana de los viajeros a Liébana los siglos del X al XVI.

De esta forma el público asistente a la exposición los días de los conciertos no sólo podrá contemplar los instrumentos expuestos, también podrá sentir y dejarse conquistar por su sonido ancestral.

spot_img

#MÁSCYL RECOMIENDA

ESCAPADAS DESTACADAS

Buscasetas vuelve a convertir Castilla y León en el centro de la micología

El 30 de septiembre se abre el plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de Castilla y León interesados en participar en la XXII...

CASTILLA Y LEÓN AL DÍA

SABOREA CYL

El jurado del Mundial tapas de Valladolid contará con la Mejor Pastelera del Mundo y diez estrellas Michelin

El VII Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Valladolid contará con Pía Salazar, nombrada Mejor Pastelera del Mundo 2023, como presidenta del jurado. La...